CMM Play estrena tres documentales de Santi Domínguez y Dorian Sanz explorando los últimos cazadores-recolectores

El Ayuntamiento de Cuenca ha participado en una iniciativa cinematográfica de gran relevancia cultural, poniendo su grano de arena en una saga documental que explora la vida y las tradiciones de tres pueblos indígenas que residen en distintos rincones del mundo: los Inuit del Oeste de Groenlandia, los Ayoreo del Chaco Paraguayo y los Sami del Norte de Europa. Esta colaboración subraya el compromiso de la institución con la promoción de la diversidad cultural y la importancia de preservar el patrimonio inmaterial de comunidades que, a menudo, se encuentran amenazadas por el avance de la modernidad y la globalización.

Cada uno de los documentales de esta serie se sumerge profundamente en el día a día de estas culturas, ofreciendo una mirada íntima y sin precedentes a sus costumbres, retos y su lucha por mantener viva su identidad en un mundo en constante cambio. Con el foco puesto en los detalles más humanos y cotidianos de estas comunidades, la saga se convierte en un vehículo de empatía y comprensión, reduciendo distancias y mostrando la riqueza de las tradiciones milenarias.

Desde los fríos paisajes del Oeste de Groenlandia, habitados por los Inuit y sus prácticas ancestrales de caza y pesca, hasta las vastas extensiones del Chaco Paraguayo, hogar de los Ayoreo, uno de los últimos pueblos indígenas de América en ser contactados, cada documental nos ofrece una ventana abierta a un mundo normalmente oculto a los ojos del gran público. La serie culmina en el norte de Europa, donde se encuentra el pueblo Sami, conocidos por su relacion con la cría de renos y su arraigada cultura, que sobrevive en uno de los climas más inhóspitos de la tierra.

El esfuerzo colaborativo detrás de estos documentales demuestra el interés del Ayuntamiento de Cuenca en apoyar proyectos que tienen como finalidad la conservación y difusión del patrimonio cultural global. A través de imágenes poderosas y narrativas cautivadoras, la saga promete ser no solo una obra de entretenimiento y educación sino también un llamado a la acción para proteger las formas de vida y sabiduría de estas comunidades que llevan siglos siendo pilares de la diversidad humana. La fecha de estreno y las plataformas de distribución de esta serie documental se anunciarán próximamente, prometiendo ser un evento significativo para todos los interesados en la antropología, la historia y los derechos de los pueblos indígenas.

Scroll al inicio