Casi 60 medios de comunicación han firmado este miércoles la ‘Declaración de Castilla-La Mancha contra la desinformación’, un documento que actúa como un decálogo y establece una serie de principios y compromisos para combatir los bulos y las noticias falsas. Esta iniciativa, impulsada por Castilla-La Mancha Media, busca unir esfuerzos contra uno de los mayores problemas que enfrenta el periodismo contemporáneo, las conocidas ‘fake news’, según ha informado el ente en un comunicado de prensa.
La declaración incluye compromisos que los medios firmantes se comprometen a cumplir, como el de proporcionar información veraz y precisa en todas sus informaciones, y garantizar procesos de verificación y transparencia en las fuentes de información. Además, se han propuesto realizar acciones pedagógicas enfocadas especialmente en el público más joven, para que conozcan las herramientas de verificación disponibles.
Entre los principios que se recogen en el documento destacan ‘Integridad y veracidad’, que implica asegurar la precisión de toda la información, y ‘Verificación de fuentes’, que establece procedimientos rigurosos para la validación de la información antes de su publicación. También se incluye ‘Transparencia’, donde los medios deberán indicar claramente las fuentes de sus informaciones y rectificar cualquier error de manera inmediata. La ‘Educación mediática’ se enfoca en capacitar a la audiencia sobre cómo identificar y combatir la desinformación.
Otros compromisos incluyen el ‘Escepticismo con imágenes, audios y videos’ que exige mayor precaución con contenido visual, ‘Responsabilidad social’, al reconocer la importancia de actuar éticamente, y ‘Promoción del pensamiento crítico’, especialmente entre los jóvenes, para acercarlos a fuentes informativas confiables. Los firmantes también se comprometen a ‘Rechazar el sensacionalismo’ y a fomentar la colaboración entre diferentes medios para hacer frente a la desinformación, así como a mantener un ‘Compromiso continuo’ para revisar y mejorar sus políticas.
La firma de la declaración ha sido considerada un día significativo para el periodismo en Castilla-La Mancha. Durante el evento, realizado en la sede de CMM en Toledo y presentado por la periodista Ana Isabel Albares, la directora general del Ente, Carmen Amores, manifestó que esta acción representa un paso crucial en la lucha contra la desinformación, que pone en riesgo la integridad social y la confianza ciudadana en los medios. Amores también agradeció a los medios que han firmado el documento, el cual permanece abierto a la adhesión de otros medios interesados.
Durante el acto, tres consumidores habituales de información compartieron sus experiencias y la dificultad de distinguir entre noticias verdaderas y falsas, lo cual subraya la necesidad de abordar el problema de la desinformación de manera integral.
Los medios que han firmado la declaración incluyen tanto publicaciones digitales como radios y televisiones de la región, reflejando un amplio espectro del panorama mediático de Castilla-La Mancha. Esta iniciativa forma parte de la campaña ‘Compromiso CMM’, que se desarrolla en el marco de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la radio y televisión públicas de la región.