Los Gobiernos de Castilla-La Mancha y Castilla y León han decidido constituir un Mando Unificado para abordar de manera conjunta las labores de extinción del incendio que se inició el pasado domingo en Peñalba de la Sierra, en Guadalajara, y que ha cruzado a Segovia, afectando especialmente a la localidad de Cerezo de Arriba.
José Almodóvar, viceconsejero de Medio Ambiente, ha explicado que este Mando Unificado de Extinción permitirá a ambos dispositivos coordinarse y tomar decisiones conjuntas frente a la emergencia. «No queda otra más que seguir trabajando conjuntamente para tratar de controlar el perímetro de este incendio», destacó Almodóvar al finalizar la reunión del Cecopi.
Además del Mando Unificado, el Centro de Coordinación Operativa Integrado ha decidido mantener restricciones de visitantes al Hayedo de Tejera Negra, solicitando a la población que evite circular por el entorno del Parque Natural de la Sierra Norte, para facilitar así las labores de extinción. «Hemos lanzado un mensaje de alerta para toda la población en la zona en la que pedimos que, por favor, la gente evite circular, hacer senderismo por todo el Parque Natural y por los alrededores y que eviten acercarse al fuego para dejar trabajar a los medios de extinción porque es un incendio que sigue activo», reiteró Almodóvar.
El incendio, que se encuentra en Nivel 2, ha llevado a mantener restricciones para las poblaciones de Peñalba de la Sierra y Cabida. Almodóvar ha señalado que, hasta el momento, la superficie afectada supera las 2.800 hectáreas y ha destacado la colaboración con Castilla y León en la protección de las poblaciones vecinas.
En la actualidad, están desplegados en la zona 12 medios aéreos y 25 terrestres, además de más de 180 personas, que incluyen bomberos, bomberas forestales, agentes medioambientales y técnicos de extinción. «Queremos agradecer expresamente toda la labor que estamos haciendo conjuntamente con las brigadas del Miteco, también a las UME del Ministerio de Defensa y a los equipos de Castilla y León y de la Comunidad de Madrid que están trabajando codo con codo», concluyó el viceconsejero.