Clm Refuerza Su Compromiso Con Los Pequeños Al Firmar El Convenio Ciudades Amigas De La Infancia Con Femp Y Unicef

VÍDEO: CLM refuerza su compromiso con los pequeños firmando el convenio Ciudades Amigas de la Infancia con FEMP y Unicef

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado este jueves su compromiso con la infancia y la adolescencia al firmar el convenio marco ‘Ciudades Amigas de la Infancia’, en colaboración con la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM) y Unicef Comité Español. Este acuerdo, suscrito en la Consejería de Bienestar Social, garantiza la continuidad de esta iniciativa hasta el 31 de diciembre de 2026, consolidando una estrategia conjunta para promover los derechos de la infancia en el ámbito local.

Los firmantes del convenio fueron la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el presidente de Unicef Comité Castilla-La Mancha, Eduardo Sánchez Butragueño; y el presidente de la FEMP de Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio. También estuvo presente la directora general de Infancia y Familia, Inmaculada Tello. Según ha informado la Junta en una nota de prensa, esto supone un paso más en el compromiso de la región con los más jóvenes.

La consejera destacó que la iniciativa sitúa a los niños, niñas y adolescentes en el centro de las políticas locales y tiene como objetivo extender su filosofía a toda la región. Actualmente, 26 municipios de Castilla-La Mancha están incluidos en el convenio firmado, y se espera que dos más, Higueruela e Illescas, se sumen a esta red de ‘Ciudades Amigas de la Infancia’. García Torijano subrayó el significado del título, que refleja el compromiso de estos municipios hacia el desarrollo de políticas sociales en materia de infancia.

Desde el Gobierno autonómico, se ha trabajado en la protección de la infancia durante la última década, resaltando la importancia de la Ley de Atención y Protección a la Infancia de Castilla-La Mancha, aprobada en 2023. Esta ley no solo asegura los derechos de los menores, sino que también respalda a las familias y a las entidades participantes en su protección, con el objetivo de avanzar hacia una sociedad que aspire al progreso y bienestar.

El nuevo acuerdo es la segunda edición del convenio, firmado previamente en 2019 y renovado en 2021, y se inscribe en el Plan de Atención a la Infancia, Adolescencia y Familias 2023-2026 del Gobierno regional, que refuerza la participación y el bienestar infantil. El programa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ ha promovido entornos urbanos más inclusivos en más de 30 países desde su creación en 2001.

Este convenio establece una hoja de ruta con seis compromisos clave para el Gobierno regional: sensibilización, participación infantil, apoyo a los municipios, formación, visibilidad y reconocimiento municipal. La firma del acuerdo refuerza la colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha, Unicef y la FEMP regional, con el objetivo de construir municipios donde se escuche la voz de la infancia y se garanticen sus derechos. «Queremos que cada municipio de nuestra región sea un espacio donde la voz de la infancia cuente y sus derechos sean una prioridad», concluyó García Torijano.

Scroll al inicio