Castilla-La Mancha está tomando medidas para ofrecer apoyo a los ganaderos de las zonas afectadas por la lengua azul, una enfermedad que ha impactado negativamente tanto en la vida de los corderos como en la producción lechera de la región. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha señalado que Castilla-La Mancha será una de las primeras regiones en implementar esta ayuda económica, la cual se enmarca en la medida 23 del Programa de Desarrollo Rural, con el respaldo de la Unión Europea.
Durante un acto organizado por la Cooperativa Ganadera AVICON, en el que también participaron la alcaldesa de la localidad, María Luisa Rodríguez, el presidente de AVICON, Mario Contento, y otros dignatarios, Martínez Lizán enfatizó la necesidad de atender las demandas relacionadas con la sanidad animal, dada la creciente urgencia de las circunstancias que enfrenta el sector.
Desde el 16 de octubre de 2024 hasta el 16 de enero de este año, la Consejería ha transferido aproximadamente 119,2 millones de euros a ganaderos de Castilla-La Mancha, lo que representa un aumento de 37 millones en comparación con el año anterior en el mismo periodo. Este adelanto en los pagos de la PAC 2024, un esfuerzo destacado por su magnitud y gestión, incluye por primera vez ayudas acopladas por superficie y ganadería, beneficiando principalmente al sector ganadero.
El consejero también anunció que, en las primeras semanas de febrero, se procederá a pagar el 90% de la línea de ayudas pendiente para el vacuno de cebo, cuyo importe se estima entre 3,5 y 4 millones de euros, basado en cifras del año pasado. Ante una audiencia de aproximadamente 600 ganaderos, reafirmó el compromiso del Gobierno regional con el sector, crucial para la población rural, el empleo y el desarrollo. Para este fin, la partida destinada a sanidad animal ha aumentado en 3 millones de euros, alcanzando un total de 8 millones para enfrentar enfermedades como la EHE, la lengua azul y la tuberculosis bovina.
Martínez Lizán también mencionó la preparación de otras iniciativas de apoyo, como el Plan Estratégico de Ganadería y la próxima creación de la Mesa Regional de la Leche, para abordar las fluctuaciones del mercado y garantizar así la viabilidad del sector lechero en la región.
Durante el acto, se celebró la festividad de San Antón y se felicitó a AVICON por sus 60 años de trayectoria, desde sus humildes inicios con seis socios hasta convertirse en una cooperativa destacada con más de 6,000 miembros. Martínez Lizán destacó su importancia como Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional, lo que resalta su papel en la mejora de la competitividad de las cooperativas.
Finalmente, subrayó el compromiso de AVICON con el crecimiento y la mejora continua, resaltando varios proyectos de inversión en los que están involucrados, los cuales cuentan con el respaldo del Gobierno regional, que ha asignado 1,6 millones de euros de la línea FOCAL, con una próxima convocatoria que dispondrá de un presupuesto de 80 millones de euros.