El Ayuntamiento de Albacete, a través de la empresa pública Urvial, ha iniciado un programa para adquirir viviendas de particulares con el objetivo de destinarlas a alquiler social. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones habitacionales a las personas que figuran en las listas de espera para acceso a viviendas de alquiler social dentro del municipio.
El concejal de Urbanismo, Julián Garijo, ha anunciado que los interesados en vender sus inmuebles podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo 15 de noviembre. Los propietarios pueden optar por enviar sus solicitudes de manera telemática a través de la sede electrónica de Urvial o de forma presencial en las oficinas ubicadas en la calle Cruz 68 bajo.
Para este año, el Ayuntamiento ha destinado un presupuesto de 250.000 euros para la adquisición de estas viviendas, y se prevé la continuidad de convocatorias similares en los años venideros, en un esfuerzo por garantizar el derecho universal a la vivienda.
Las propiedades ofertadas deben estar registradas a nombre del vendedor desde al menos tres meses antes de la solicitud y no se permitirá el pago de comisiones a intermediarios. Además, las viviendas deben estar libres de cargas y gravámenes, así como en condiciones que permitan su uso inmediato, lo que excluye aquellas que tengan contratos de arrendamiento vigentes o ocupantes. También se requiere que las propiedades, si tienen más de 50 años, superen la Inspección Técnica de Edificios.
Los propietarios también deben asegurarse de que están al corriente en los pagos de gastos de comunidad, impuestos como el IBI y tasas de servicios, así como los suministros básicos. Por otro lado, solo se podrán incluir garajes y trasteros si están vinculados de manera registral a la vivienda.
Se ha establecido un precio máximo de adquisición de 1.888 euros por metro cuadrado útil, conforme al módulo de la Junta, y 1.300 euros para viviendas de renta libre. En ningún caso se comprarán propiedades con un precio que supere los 125.000 euros, ni aquellas que requieran adecuaciones superiores al 30% de su valor de tasación.
El concejal Garijo ha enfatizado que, aunque la vivienda no es una competencia directa del Ayuntamiento, se están realizando esfuerzos significativos para abordar esta problemática social. Esto incluye la construcción de viviendas de promoción pública para venta o alquiler y la creación de nuevo suelo urbano, así como la resolución de proyectos urbanísticos que permitirán aumentar la oferta de vivienda en la ciudad, contribuyendo así a la moderación de precios.