Ciudad Real conmemora el Día Mundial de la Parálisis Cerebral con activismo y esperanza en la Plaza Mayor
Este lunes, la ciudad de Ciudad Real se convirtió en un escenario de solidaridad y reivindicación en honor al Día Mundial de la Parálisis Cerebral. La Plaza Mayor fue el centro de una serie de actividades organizadas por la Asociación ASPACECIRE, que unió esfuerzos con el apoyo del BM Caserío y otros actores locales para poner sobre la mesa las necesidades y derechos de las personas afectadas por este trastorno del desarrollo psicomotor.
Con el lema “Ya Toca”, la organización quiso dar un mensaje claro: es momento de tomar acción y garantizar una vida digna y accesible para todos. La presidenta de ASPACECIRE, Julia Duque, expresó con determinación la importancia de avanzar en la atención y los recursos destinados a las personas con parálisis cerebral. “Ya toca que los grandes dependientes tengan sus necesidades cubiertas porque hasta ahora es una lucha tremenda para los padres conseguir cualquier objetivo que nos propongamos”, afirmó.
Duque también hizo un llamado a extender la atención temprana más allá de los seis años, un paso crucial para dar continuidad a los cuidados y favorecer la inclusión en la sociedad. “Queremos que, desde la atención temprana, se valore y se adapte la atención a cada persona, desde que nace hasta la vejez”, aseguró.
La conmemoración contó además con la presencia del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y la concejal de Participación Ciudadana, Mar Sánchez. Cañizares celebró la labor de ASPACECIRE, reconociéndola como un referente a nivel nacional por su trabajo en apoyo a las familias y las personas afectadas. “Es un día duro porque hay que recordar las enormes dificultades que enfrentan estas personas, los tratamientos costosos y las ayudas que necesitan, pero también es un momento de agradecer a todo el personal de la asociación, cuya dedicación y alegría hacen posible que cada día sea un paso adelante”, destacó el alcalde.
ASPACECIRE, fundada como una asociación socio-sanitaria provincial, forma parte de la Federación Regional de Asociaciones de Atención a Personas con Parálisis Cerebral y, a su vez, de la Confederación Nacional de Federaciones ASPACE. Actualmente, atiende a 27 usuarios en distintas modalidades —con 18 en residencia, de las cuales pronto se añadirán cinco nuevas plazas, y nueve en el centro de día— además de brindar atención temprana a 180 niños.
La jornada no solo sirvió para recordar los desafíos, sino también para celebrar los avances, el compromiso y el esfuerzo que hacen posible que muchas familias encuentren en ASPACECIRE un refugio y una esperanza.
A través de estas actividades, la ciudad reafirmó su apoyo a la lucha por los derechos de las personas con parálisis cerebral, recordando que todavía hay mucho camino por recorrer, pero que la unión, la atención individualizada y el compromiso social son las mejores herramientas para construir un futuro más inclusivo para todos.
Imagen de la actividad en la Plaza Mayor
Este acto, cargado de emotividad y propuestas concretas, refleja una ciudad que mira hacia adelante, convencida de que la igualdad y el respeto son derechos que deben alcanzarse cuanto antes. Porque, como bien dicen desde ASPACECIRE, “ya toca”.