Ciudad Real se consolida como la capital del vino español en la nueva edición de Fenavin con casi 2.000 bodegas

Ciudad Real se convierte en la capital del vino español en una nueva edición de Fenavin que reúne a casi 2.000 bodegas

La XIII edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) ha inaugurado este martes en Ciudad Real, consolidándose como el «escaparate más importante» del vino español a nivel mundial. Este año, la feria cuenta con la participación de 1.922 bodegas y la asistencia de 4.000 compradores internacionales, quienes se reúnen con el propósito de fortalecer el comercio exterior del vino de Castilla-La Mancha y España. Este objetivo es especialmente relevante en un contexto de «turbulencias arancelarias» provenientes de Estados Unidos.

La apertura del evento ha sido presidida por figuras destacadas como Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real; José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Begoña García, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación del Gobierno de España; y Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real.

Caballero resaltó la evolución del sector vitivinícola desde los inicios de Fenavin en 2001, cuando la región exportaba vinos por un valor de 150 millones de euros, frente a los más de 927 millones actuales. «Es impresionante que Castilla-La Mancha venda vino en 147 países del mundo», señaló, enfatizando que no solo se han incrementado las exportaciones, sino que también se han vendido a precios más elevados.

El presidente de la Diputación, Valverde, subrayó la relevancia de Fenavin, considerándola «uno de los eventos más importantes no solo de Castilla-La Mancha, sino de toda España». Destacó que la feria de este año llega con «cifras espectaculares» y una previsión de más de 10.000 contactos comerciales. En un clima de incertidumbre arancelaria, Fenavin emerge como una plataforma estratégica para redefinir estrategias de comercio, explorando mercados emergentes en Asia y América del Sur, al tiempo que se mantiene la atención en Europa y Estados Unidos.

La secretaria de Estado, Begoña García, alabó el éxito de Fenavin como feria de referencia, atribuyéndolo al esfuerzo colectivo de agricultores, bodegueros y cooperativas por adaptarse a las demandas del mercado. Recordó que España cuenta con 914.000 hectáreas de viñedo, lo que representa el 22% del total europeo y el 13% del mundial, y subrayó el impacto del vino en la economía del país, con exportaciones que alcanzan los 19,4 millones de hectolitros en 2024 por un valor de 3.200 millones de euros.

El alcalde Cañizares dio la bienvenida a los visitantes y destacó el orgullo que representa Fenavin para los ciudadrealeños. Mientras tanto, Manuel Juliá, director de la feria, recordó que desde su inicio se ha buscado atraer compradores a la vez que ofrecer algo único en comparación con otras ferias europeas. Esto incluye permitir que los compradores tengan tiempo suficiente para explorar y seleccionar bodegas de su interés.

Con la participación de miles de compradores internacionales provenientes de más de un centenar de países, Fenavin se centrará en criterios profesionales y en la innovación, la diversidad y la calidad de los vinos. La Galería del Vino, uno de los espacios más concurridos, contará con un total de 1.487 referencias, mostrando un incremento respecto al año anterior.

Entre las novedades este año, se incluirá un estand de la Diputación destinado a pequeñas bodegas de Ciudad Real y un programa enoturístico que permitirá a los compradores conocer la producción local. Además, se han programado diversas actividades, jornadas técnicas y mesas redondas sobre el vino, junto con la participación de embajadores destacados que contribuirán a la promoción del vino español.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.