El Antiguo Casino de Ciudad Real ha sido el escenario de una nueva jornada de maratón de donación de sangre, que se ha llevado a cabo este jueves, mostrando una vez más el compromiso de la comunidad con la salud pública. La iniciativa, abierta al público desde las 10.00 hasta las 14.00 horas y reanudándose en la tarde de 17.00 a 20.30 horas, ha contado con la colaboración de la Hermandad de Donantes de Sangre, el Centro de Transfusión y el Sescam. Más de 40 profesionales sanitarios, personal técnico y voluntarios han trabajado en el evento para brindar un proceso seguro y eficiente a todos los donantes.
El entusiasmo de los ciudadanos ha sido palpable, con vecinos de diferentes edades, miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, trabajadores municipales y representantes institucionales acudiendo a donar. Esta jornada contribuye de manera significativa al abastecimiento de sangre en los hospitales de la provincia, asegurando así la continuidad de la actividad asistencial y quirúrgica.
La maratón no solo ha enfatizado la importancia de la donación de sangre, sino también la relevancia de la donación de plasma, que es esencial para tratamientos de pacientes con enfermedades renales, oncológicas o crónicas. Se busca avanzar hacia la autosuficiencia en la obtención de recursos necesarios para la atención diaria.
El evento ha tenido lugar en un entorno accesible y emblemático, gracias a la cesión del Antiguo Casino por parte del Ayuntamiento. El delegado de la Consejería de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, ha destacado que en lo que va de año, se han registrado 15.180 donaciones de sangre en la provincia. Este esfuerzo ha permitido garantizar las necesidades de componentes sanguíneos de seis hospitales locales.
García ha expresado su agradecimiento a todos los donantes, mencionando que 1.265 nuevas personas se han sumado este año a la lista provincial de donantes. Según datos del Gobierno regional, de las 15.180 donaciones, 10.100 se realizaron en colectas extra hospitalarias, mientras que 5.080 se llevaron a cabo en los puntos fijos de donación.
Elena Madrigal, coordinadora de la Red de Hemodonación, Hemoterapia y Hemovigilancia de Castilla-La Mancha, ha informado que desde enero se han producido 34.169 componentes sanguíneos, que incluyen concentrados de hematíes, unidades de plasma fresco y pooles de plaquetas. En cuanto a la donación exclusiva de plasma, se han realizado 1.171 plasmaféresis, un avance alineado con los objetivos nacionales y europeos de incrementar las donaciones de plasma.
El Ejecutivo regional ha resaltado que estos logros son fruto de la solidaridad de los donantes de la provincia y del éxito del programa de Plasmaféresis. La gerente del Área Integrada de Ciudad Real ha elogiado la labor de los profesionales sanitarios y ha hecho un llamado a la comunidad a continuar con este gesto solidario, que “cuesta poco pero vale mucho”.