Ciudad Real recupera su emblemática Casa de la Cultura después de décadas de espera
Un sueño que comienza a tomar forma con obras que prometen devolver a la ciudad un espacio lleno de historia, arquitectura y cultura
La Casa de la Cultura de Ciudad Real, uno de los edificios más emblemáticos y queridos por los ciudadanos, se prepara para volver a la vida tras años de incertidumbre y retrasos. La noticia de que las obras de rehabilitación han dado inicio ha sido recibida con entusiasmo y esperanza por parte de la comunidad, que ansía ver renacido este patrimonio arquitectónico y cultural.
El pasado fin de semana, el alcalde Francisco Cañizares junto al concejal de Obras, Miguel Hervás, visitaron el emblemático inmueble para comprobar en primera persona los avances del proyecto. La satisfacción en sus rostros reflejaba la alegría de quienes ven materializarse un compromiso que data de 2014, cuando el gobierno regional cedió gratuitamente el edificio al Ayuntamiento con la esperanza de convertirlo en un centro cultural moderno y accesible para todos.
Hervás recordó que, a lo largo de los años, numerosos proyectos y presupuestos se han presentado, pero no fue hasta 2025 cuando las obras comenzaron realmente. La licitación, adjudicada a la empresa Cotodisa por aproximadamente 2,1 millones de euros, marca un paso decisivo para devolverle la vida a un inmueble que ha permanecido cerrado desde 2010. El plazo previsto para su finalización es de 18 meses, por lo que, si las circunstancias acompañan, la Casa de la Cultura estaría lista para su apertura en diciembre de 2026, listo para ofrecer un espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute para todos los ciudadrealeños.
Un proyecto que respeta y recupera la obra de Miguel Fisac
El edificio, diseñado en 1957 por el reconocido arquitecto Miguel Fisac, será recuperado con sumo cuidado para conservar sus valores originales, considerados de valor nacional e internacional. El arquitecto municipal, Emilio Velado, explicó que se trata de una intervención minuciosa, con estudios arqueológicos y de investigación que guían cada paso del proceso.
Entre las acciones principales se encuentra la eliminación de elementos añadidos que desfiguraban el diseño original, como una escalera de caracol y una rampa, para devolverle su esencia: las formas curvas propias de Fisac y la integración de patios interiores llenos de luz natural. Además, se reforzarán vigas y pilares que han sufrido daños estructurales y se realizarán ajustes para cumplir con las normativas de accesibilidad, protección contra incendios y evacuación, haciendo del espacio un inmueble seguro y funcional.
Velado destacó que la estructura original se encontraba en un estado delicado, con lesiones en sus elementos constructivos que requerirán un trabajo delicado de refuerzo y restauración. También se han tomado medidas para reducir visualmente el torreón del archivo, integrándolo mejor en el conjunto y aportando armonía a la estética del centro cultural.
Un espacio abierto y multifuncional para Ciudad Real
El concejal Hervás adelantó que la Casa de la Cultura será un espacio abierto y multifuncional, diseñado para adaptarse a las necesidades de la ciudad en distintos ámbitos culturales, sociales y educativos. Un lugar que aspira a convertirse en un epicentro de actividades, encuentros y promoción de la cultura local y regional.
Mientras las obras avanzan, la comunidad espera con ilusión la apertura de un edificio que no solo representa una joya arquitectónica, sino también un símbolo de la historia y la identidad de Ciudad Real. La recuperación de la Casa de la Cultura será, sin duda, un paso adelante en la apuesta por el patrimonio y el bienestar de sus habitantes, que podrán disfrutar en diciembre de 2026 de un espacio completamente renovado para el disfrute de todos.
Con cada ladrillo colocado y cada detalle cuidado, Ciudad Real avanza hacia un futuro donde su pasado y su cultura se unen en un espacio que, sin duda, seguirá formando parte del corazón de sus ciudadanos.