Ciudad Real recibirá a referentes mundiales en la I Jornada Internacional de Transfusión Prehospitalaria

Ciudad Real recibirá a referentes mundiales que participarán en I Jornada Internacional de Transfusión Prehospitalaria

El Hospital General Universitario de Ciudad Real acogerá el 11 de junio la I Jornada Internacional sobre Transfusión Prehospitalaria, un evento de gran relevancia que se realiza por primera vez en España, organizado por la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Este encuentro reunirá a más de 300 profesionales sanitarios, incluidos expertos, investigadores y líderes internacionales en el ámbito de la transfusión sanguínea de emergencia.

El principal objetivo de la jornada es fomentar el intercambio de conocimientos sobre los diversos procedimientos de transfusión extrahospitalaria que se están implementando a nivel nacional e internacional. Además, se busca promover la innovación e investigación para mejorar la capacidad de tratamiento y estabilidad asistencial de los pacientes, según ha informado la Junta en una nota de prensa. Ricardo Valle, médico de la GUETS y miembro del Comité Científico de la jornada, ha destacado la importancia de conocer las distintas líneas de trabajo de colegas de diferentes partes del mundo para mejorar las terapias ofrecidas a los pacientes.

Este evento internacional es un reflejo del compromiso de Castilla-La Mancha con la excelencia en la atención extrahospitalaria. La región se ha posicionado como una de las primeras en Europa en implementar transfusiones de sangre en entornos extrahospitalarios, a través de una red de helicópteros medicalizados. Según Elena Madrigal, coordinadora de la Red de Hemodonación, Hemovigilancia y Hemoderivados de Castilla-La Mancha, la región cuenta con una excelente infraestructura de helisuperficies balizadas y una de las mejores coberturas de helicópteros medicalizados en Europa, lo que permite ofrecer atención de alta calidad asistencial y científica.

El programa de transfusión extrahospitalaria en Castilla-La Mancha se instauró en 2014 y ha experimentado un notable crecimiento en los últimos dos años. Los helicópteros operan las 24 horas del día, no solo atendiendo a pacientes con traumatismos graves en diversas situaciones, sino también actuando como «bancos de sangre volantes» para asistir a unidades terrestres cuando es necesario. De esta manera, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha se ha convertido en el único a nivel nacional que ofrece transfusión sanguínea extrahospitalaria de forma continua, superando ya las 100 transfusiones.

Durante la jornada, se abordarán temas como el uso de sangre completa, una técnica emergente a nivel mundial, así como los procedimientos más avanzados en países como Reino Unido, Noruega, Países Bajos, Estados Unidos, Brasil y Australia. Entre los ponentes se encuentran figuras destacadas como Mark Yazer de la Universidad de Pittsburgh, Randi Schaefer, responsable de un programa de sangre completa en EE. UU., y James Raitt del Helicopter Emergency Medical Service (HEMS) de South England.

También habrá una participación activa por parte de profesionales españoles en el evento, incluyendo a José Díaz-Valdés del Hospital Central de la Defensa ‘Gómez Ulla’ y José Vidal, capitán hematólogo responsable de un proyecto de sangre completa en el mismo hospital. Además, la jornada busca inspirar a las nuevas generaciones de profesionales sanitarios, permitiendo que estudiantes de Medicina y Enfermería tomen parte en este foro internacional donde se promoverán valores como la mejora continua, la innovación clínica y la cooperación internacional.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.