Ciudad Real vibra con el IX Open Internacional de Taekwondo “Don Quijote”: un fin de semana de espíritu, deporte y comunidad
Por [Nombre del Periodista]
Ciudad Real vuelve a poner el foco en el deporte como motor de unión, cultura y economía. Este fin de semana, la capital castellano-manchega se transforma en el epicentro internacional del taekwondo, con la celebración del IX Open Internacional “Don Quijote”. Un evento que no solo reúno a 1.267 deportistas de once países, sino que también enriquece el corazón de la ciudad con valores, esfuerzo y convivencia.
Un torneo de impacto global en una ciudad con alma local
Desde el viernes, las calles alrededor del Pabellón Puerta de Santa María se llenaron de delegaciones llegadas de diversas partes del mundo. La inauguración oficial, prevista para el sábado a las 17:30 horas, promete ser un momento especial, con exhibiciones de taekwondo y la participación del grupo K-Pop “Nova Big Family”, en un acto que combina deporte, cultura y alegría en un mismo escenario.
El concejal de Deportes, Pau Beltrán, no dudó en destacar el significado de esta cita: “El deporte no es solo actividad física, es turismo, es ciudad, es valores y convivencia. Y una vez más, Ciudad Real vuelve a llenarse gracias al deporte”. Belleza y fuerza que se reflejan en la competencia homologada por la Real Federación Española de Taekwondo, que incluye modalidades como Poomsae, Kyourugui, Hapkido y Kumdo, desde categorías infantiles hasta la absoluta. Además, su inclusión en el Ranking Oficial de la Federación española anticipa un torneo de alto nivel, en preparación para el Mundial de Poomsae y Parapoomsae en Corea del Sur el próximo año.
Una celebración que va más allá del deporte
Más allá de las medallas y competencias, este evento representa una oportunidad de encuentro, aprendizaje y disfrute para toda la comunidad. El evento, organizado por la Federación Castellano-Manchega de Taekwondo con el apoyo de distintas instituciones públicas y patrocinadores, refuerza el crecimiento constante de esta disciplina en la región. Tanto el maestro Kim, presidente de la federación local, como Juan Navarro, su secretario general, han destacado que este torneo es un reflejo del impulso que la promoción deportiva está logrando en la provincia.
“Ciudad Real está llena gracias al deporte”, afirma Beltrán, resaltando el impacto social y económico que dejan estas competiciones. «El retorno que generan, además de promover la actividad física, incentivan el turismo, las relaciones familiares y vecinales, y ponen en valor la cohesión social”, añade.
Un fin de semana de convivencia y motivación para los jóvenes
Autoridades como José Caro, delegado de Educación, Cultura y Deportes de la Junta, y Patricia Saldaña, diputada provincial de Deportes, compartieron la visión de que estos eventos motivan a los jóvenes, alimentan sus sueños y los impulsan a seguir practicando deporte, en especial dentro del programa “Somos Deporte 3-18”, que apuesta por la formación integral de los más jóvenes a través del deporte.
La ciudad se viste, así, de un espíritu que trasciende el mero acto competitivo, enfatizando valores universales como la disciplina, el respeto y la amistad. Ciudad Real, que tradicionalmente respira historia y cultura, ahora también late al ritmo del taekwondo y la energía de su gente.
Este fin de semana, la ciudad se llena no solo de deportistas, sino de historias humanas que se tejen en torno a un deporte que une corazones y incentiva sueños. Porque, como bien dice Pau Beltrán, “el deporte hace que la ciudad se llene de vida, de pasión y de esperanza”.
¡Vive, comparte y disfruta de esta fiesta deportiva en Ciudad Real!

















