Ciudad Real reafirma su compromiso en la lucha contra el suicidio

Ciudad Real da un paso firme contra la crisis silenciosa: presenta su primer plan municipal para prevenir conductas suicidas

En un acto emotivo y lleno de compromiso, Ciudad Real ha dado un paso decidido en la lucha contra uno de los problemas más invisibles y delicados de nuestra sociedad: el suicidio. Este miércoles, en la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino, tuvo lugar la presentación del I Plan Municipal de Prevención contra la Conducta Suicida, coincidiendo con el Día Nacional para la Prevención del Suicidio. Un evento que reunió a profesionales, afectados y representantes municipales, todos unidos en la misma causa: poner fin a un silencio que cuesta vidas.

El alcalde Francisco Cañizares no ocultó su satisfacción al participar en la mesa presidencial, junto a la concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, y otros destacados expertos del ámbito de la salud mental. «Este plan no es solo una iniciativa del Ayuntamiento —afirmó— sino un esfuerzo colectivo de profesionales que trabajan día a día para salvaguardar vidas. Estamos aquí para escuchar, para entender y para actuar. La ciudad de Ciudad Real se suma con compromiso y empatía».

Por su parte, Aurora Galisteo reconoció que el proyecto nace de la necesidad de no seguir ignorando una realidad que afecta a muchas familias en silencio. «Este plan es un reflejo de la colaboración y el esfuerzo conjunto», explicó. «No se trata solamente de un documento, sino de una herramienta viva que debe adaptarse y mejorar con el tiempo, poniendo especial atención en los colectivos más vulnerables, como la infancia y los jóvenes».

La coordinadora del plan, Alicia Díaz Muñoz, compartió los detalles técnicos y estratégicos del documento, que apunta a eliminar mitos y desinformación, promoviendo una cultura de ayuda basada en evidencias científicas y recursos municipales. «Queremos que cada persona sepa dónde y cómo puede encontrar ayuda. La evaluación continua será clave para perfeccionar nuestras acciones», afirmó.

Este plan, cuyos detalles pueden consultarse en su folleto digital, representa un compromiso tangible y humano por parte de una ciudad que mira hacia el futuro con esperanza y solidaridad. Como destacó Cañizares, “este es uno de esos hitos que marcan que somos una ciudad viva, consciente y dispuesta a comprender y ayudar a quien sufre”.

En un mundo donde la salud mental y el bienestar emocional aún enfrentan estigmas, acciones como estas permiten abrir caminos hacia una sociedad más empática y responsable. Ciudad Real no solo da un paso hacia la prevención, sino que también envía un mensaje claro: nadie está solo ante el dolor, y siempre hay esperanza y ayuda posible.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.