Ciudad Real presenta su proyecto «Recapacita» a la Red Estatal de Ciudades Educadoras

El Museo del Quijote Acoge una Reunión Clave para la Educación en España

El Museo del Quijote en Ciudad Real ha sido el escenario elegido para la reunión de la comisión de seguimiento de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE). Este evento ha servido como preparación del esperado congreso nacional que se celebrará en Viladecans el próximo mes de octubre.

Avances en las Redes Temáticas

La secretaria general de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, Marina Canals, destacó la labor realizada durante los últimos dos años en diversas redes temáticas. Estas redes, dedicadas a educación y cultura, participación e infancia, e inclusión, han presentado los avances de sus trabajos ante la comisión. Estas áreas son fundamentales para el desarrollo de políticas efectivas que impulsen la educación de manera integral en las ciudades.

Presentación del Proyecto “Aula Recapacita”

Durante el encuentro, el Ayuntamiento de Ciudad Real aprovechó para presentar su innovador proyecto “Aula Recapacita”. Este programa, que lleva poco más de dos años en funcionamiento, ha brindado apoyo a medio centenar de escolares. La concejal de Educación e Igualdad, María José Escobedo, junto al alcalde Francisco Cañizares, compartieron cómo este proyecto ofrece un entorno educativo alternativo para aquellos alumnos que, por diversas razones, no pueden asistir temporalmente a sus aulas. Este enfoque no solo facilita la conciliación familiar, sino que asegura que los estudiantes continúen con su aprendizaje en un marco adecuado.

Viladecans, Sede del Próximo Congreso

La elección de Viladecans como sede del congreso nacional no es fortuita. La ciudad es un modelo a seguir en la reducción de la tasa de abandono escolar. Irene Reus, regidora de Educación de Viladecans, explicó que, hace dos décadas, el municipio contaba con índices de abandono superiores a la media. Gracias a políticas públicas sostenidas, se ha logrado revertir esta tendencia, con el objetivo de alcanzar una tasa de abandono escolar cero. La meta es ambiciosa: que todos los niños nacidos a partir de 2015 culminen sus estudios postobligatorios.

La Red Internacional de Ciudades Educadoras

La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras es una red que aglutina cerca de 500 ciudades en 28 países y trabaja de forma descentralizada para compartir experiencias y políticas educativas exitosas. Esta estructura permite a las ciudades colaborar y aprender mutuamente, impulsando cambios positivos en la educación a nivel local e internacional.

El encuentro en el Museo del Quijote marca un paso importante hacia el fortalecimiento de la educación en las ciudades y destaca la importancia de la colaboración entre municipios para crear entornos de aprendizaje inclusivos y efectivos. Con el congreso de octubre a la vuelta de la esquina, Viladecans se prepara para ser el epicentro de un intercambio educativo que promete repercutir en el futuro de miles de estudiantes en España.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.