Ciudad Real lanza “Ciudad Real Crea”: una apuesta pionera por el empleo juvenil y el futuro de la ciudad
Un paso audaz para impulsar la incorporación de jóvenes titulados al mundo laboral, fortalecer la economía local y frenar la posible pérdida de talento.
Ciudad Real, 2023 — La ciudad de Ciudad Real ha dado un paso firme hacia el futuro con la puesta en marcha de “Ciudad Real Crea”, un ambicioso programa de empleo juvenil que busca transformar la realidad laboral de los jóvenes titulados y dar un impulso a las empresas locales. Con un presupuesto de 180.000 euros, el proyecto se presenta como la iniciativa más importante en este ámbito impulsada por el consistorio.
El acto de presentación, que contó con la presencia del alcalde, Francisco Cañizares, la concejal de Promoción Económica, Yolanda Torres, y el presidente de FECIR, Carlos Marín, iluminó la esperanza de que la colaboración y la innovación pueden marcar una diferencia real en la comunidad.
Una apuesta sin precedentes
Con una ayuda de 6.000 euros por contratación, el programa está dirigido a empresas que contraten a jóvenes titulados menores de 29 años con contratos indefinidos a jornada completa durante al menos un año. Para el alcalde Cañizares, esta iniciativa representa un esfuerzo sin igual en la historia del ayuntamiento. “Destinar estos fondos, en un momento de recursos limitados, es una apuesta clara por el futuro de Ciudad Real”, afirmó.
Su objetivo es doble: facilitar que los jóvenes adquieran esa primera experiencia laboral, muchas veces inaccesible, y fortalecer el tejido empresarial de la ciudad. La finalidad última es que estos jóvenes no solo consigan un empleo, sino que puedan consolidar su futuro profesional en la capital, evitando que tengan que buscar oportunidades fuera de la región.
Centrarse en la empleabilidad a largo plazo
Cañizares destacó que a diferencia de otros programas, “Ciudad Real Crea” pone énfasis en la permanencia y continuidad laboral. “Queremos que estos jóvenes no solo encuentren un empleo, sino que permanezcan en la ciudad, ayudando a construir una economía más sólida y moderna”, explicó. Además, el programa busca retener en Ciudad Real a ese talento que se forma en universidades y centros de formación profesional, que en muchas ocasiones termina migrando a otras regiones o países en busca de mejores oportunidades.
Se estima que aproximadamente treinta jóvenes podrán beneficiarse inicialmente de esta ayuda, con la esperanza de que muchos puedan quedarse en las empresas, o incluso avanzar hacia otras similares en la ciudad, creando un efecto positivo en toda la comunidad.
La voz de los empresarios
El presidente de FECIR, Carlos Marín, valoró especialmente que esta iniciativa responde a una demanda reiterada por parte del mundo empresarial. Para los empresarios, facilitar la incorporación de jóvenes sin que ello signifique un coste insostenible es fundamental, especialmente para las pequeñas y medianas empresas y autónomos que constituyen la base económica de Ciudad Real.
Marín destacó que el programa no solo facilita la contratación, sino que también permite que las nuevas generaciones adquieran experiencia en entornos laborales reales, algo que muchas empresas no pueden afrontar por sí solas.
Más apoyo para la economía local
Yolanda Torres, concejal de Promoción Económica, resaltó que “Ciudad Real Crea” se suma a un paquete de ayudas que buscan responder a las necesidades de distintos sectores. Entre ellas, la ayuda del “cupón cero” para autónomos y el programa para apoyar el pequeño comercio, que ofrece subvenciones hasta 2.000 euros para negocios sin relevo generacional o para facilitar la apertura de nuevos locales vacíos.
“Estas iniciativas, que suman en total unos 300.000 euros, consolidan la apuesta del Ayuntamiento por una ciudad dinámica, inclusiva y con oportunidades para todos”, añadió Torres.
Una oportunidad para los jóvenes y para la ciudad
El plazo de solicitud de “Ciudad Real Crea” estará abierto desde el 16 de septiembre hasta el 30 de noviembre. El objetivo es claro: convertir a Ciudad Real en un espacio de oportunidades donde los jóvenes no tengan que abandonar su tierra para progresar, y donde la economía local se fortalezca con talento y compromiso.
Al final, esta iniciativa refleja la voluntad del Ayuntamiento de construir un presente y un futuro en el que la juventud, las empresas y la ciudad caminen de la mano hacia un horizonte de crecimiento y estabilidad. La esperanza está puesta en que “Ciudad Real Crea” sea el inicio de un cambio duradero y enriquecedor para todos.
“Queremos que los jóvenes puedan construir su futuro aquí, en su ciudad, y que las empresas encuentren en ellos el talento que necesitan para seguir creciendo”, concluyó Cañizares.