La reforma integral de la Vía Verde de Ciudad Real, llevada a cabo por el Ayuntamiento, ha culminado exitosamente, conforme ha anunciado el alcalde, Francisco Cañizares. Este proyecto, que comenzó hace varios meses, representa una significativa mejora en uno de los espacios de ocio al aire libre más utilizados por los residentes de la ciudad. El alcalde, junto a los concejales de Obras, Miguel Hervás, y de Deportes, Pau Beltrán, así como al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, supervisaron el resultado final de las obras.
Cañizares expresó su agradecimiento a la Diputación provincial por la subvención que hizo posible la realización de este proyecto, que tiene como objetivo consolidar la Vía Verde como un «referente del ocio, la salud y el tiempo libre» con elementos que la harán más atractiva para los ciudadanos. La inversión total en este conjunto de obras ha superado los 200.000 euros, según información proporcionada por el Consistorio.
Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es la apertura de un gimnasio al aire libre, el primero en Castilla-La Mancha con pesas móviles. Este gimnasio está equipado con maquinaria adecuada para el entrenamiento de todos los grupos musculares y cuenta también con dispositivos adaptados para personas con movilidad reducida. Cada máquina cuenta con un código QR que permite a los usuarios acceder a un video explicativo sobre su uso correcto, contribuyendo así a la prevención de lesiones.
La reforma también ha abarcado la mejora del pavimento del sendero peatonal y del carril bici, la instalación de una estación para el mantenimiento y limpieza de bicicletas, la plantación de nuevo arbolado y el acondicionamiento de otros espacios deportivos. Miguel Hervás, concejal de Obras, aseguró que este proyecto se gestó en coordinación con las áreas de Medio Ambiente y Deportes, con el propósito de crear una instalación «pensada para todos» y para el disfrute de la comunidad.
En su intervención, el presidente de la Diputación provincial valoró positivamente la iniciativa del Ayuntamiento, destacando su capacidad para «universalizar la práctica deportiva». Valverde felicitó al alcalde y a su equipo por reconocer la necesidad de renovación de esta infraestructura y resaltó que el resultado es una obra «útil y moderna» que responde a las necesidades de los ciudadanos. También subrayó el valor simbólico y funcional del nuevo gimnasio como una propuesta innovadora, accesible y que podría servir como modelo para otros municipios.
Finalmente, Valverde recordó con cariño al exalcalde Paco Gil-Ortega Rincón, quien promovió la transformación de la antigua vía férrea en la actual Vía Verde, y elogió al actual alcalde, Francisco Cañizares, por continuar con ese legado adaptándolo a los tiempos actuales. «Esto es un ejemplo claro de cómo se moderniza la ciudad, no solo con obras, sino también con servicios que mejoran la calidad de vida de los vecinos», concluyó.