Ciudad Real avanza hacia un futuro más verde y resiliente: educación y plantaciones en marcha
Por [Nombre del Periodista]
Ciudad Real, noviembre de 2023 — La ciudad de Ciudad Real da pasos decididos hacia una transformación ecológica que apuesta por el bienestar de sus habitantes y la protección del medio ambiente. En el marco del proyecto Ciudad Real Activa: Territorio, Ecosistemas y Resiliencia (CRATER), la administración local ha iniciado una serie de talleres educativos destinados a sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia de cuidar su entorno.
Con la vista puesta en el año 2025, el concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá, anunció con entusiasmo que para esa fecha Ciudad Real alcanzará las 34.000 unidades de arbolado y una superficie de espacios verdes que superará ampliamente los estándares recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Estamos trabajando para que nuestra ciudad sea más resiliente, más saludable y más respetuosa con el medio ambiente”, afirmó Oraá durante una visita al Colegio Santa Tomás de Villanueva.
Una educación ambiental para las futuras generaciones
Desde esta semana y hasta el 28 de noviembre, más de 20 sesiones formativas llegan a diversos centros educativos de la localidad con el objetivo de acercar a niños a conceptos clave como la biodiversidad urbana, la adaptación al cambio climático y la importancia de los espacios verdes. Los talleres, que combinan actividades prácticas, recursos audiovisuales y mediciones en vivo, buscan fomentar la conciencia ecológica desde edades tempranas, promoviendo hábitos responsables que perdurarán en el tiempo.
“El cambio climático ya no es algo lejano, afecta nuestro día a día y, sobre todo, el entorno donde crecen nuestros hijos y hijas”, destacó Oraá. “Estos talleres permiten que los niños comprendan cómo pueden contribuir a cuidar su ciudad, a través de acciones simples pero efectivas”.
Un compromiso integral por un Ciudad Real más verde
Este esfuerzo no solo se sostiene en la educación. La apuesta del ayuntamiento por la infraestructura verde es clara: para 2025, la ciudad contará con un amplio sistema de arbolado que mejora la calidad del aire, protege contra las temperaturas extremas y enriquece la biodiversidad local. La iniciativa forma parte de un plan estratégico enmarcado en el CRATER, financiado con fondos europeos y que busca convertir a Ciudad Real en un ejemplo de sostenibilidad y resiliencia ante los desafíos ambientales.
Oraá también invitó a la ciudadanía a participar activamente en las encuestas disponibles en la web del proyecto, donde podrán expresar sus opiniones sobre los beneficios del arbolado y sugerencias para la biodiversidad urbana. “La participación ciudadana es clave para avanzar en el camino hacia una ciudad más verde y adaptada a los retos del siglo XXI”, afirmó.
Desde la educación hasta la acción concreta
Para el concejal, la fórmula perfecta radica en unir la educación con la acción. “Los niños son los que gestionarán los retos ambientales del mañana, y su sensibilidad y conciencia en estos temas son extraordinarias. Invertir en su formación es invertir en un futuro sostenible para Ciudad Real”.
Por su parte, el proyecto CRATER se presenta como una iniciativa ambiciosa, que busca transformar la ciudad en un modelo a seguir en la recuperación de ecosistemas y la conectividad verde. A través de la plantación de árboles, la creación de corredores ecológicos y la restauración de espacios naturales, la ciudad se prepara para afrontar los desafíos climáticos con una estrategia integral y participativa.
Imágenes y recursos disponibles
Para complementar esta visión, se comparte un compendio de recursos, incluyendo imágenes, audios con declaraciones del edil y otros materiales que reflejan el compromiso de Ciudad Real con su futuro verde. En la galería, las comunidades pueden apreciar los avances y planes para convertir la ciudad en un espacio más saludable para todos.
En conclusión
Ciudad Real está en marcha hacia una transformación verde que combina educación y acción concreta. La apuesta por un entorno más natural, la participación de la ciudadanía y la sensibilización infantil crean las bases para una ciudad más resiliente, sostenible y habitable. Porque, como señala Oraá, “los retos ambientales de mañana los gestionarán las generaciones que hoy educamos con entusiasmo y compromiso”.
Para conocer más o participar, puedes visitar la web del proyecto CRATER: https://crater-ciudadreal.com/participa/.
Imagen: Un espacio verde en Ciudad Real que refleja el compromiso de la ciudad con su futuro ecológico.

















