Ciudad Real rinde un emotivo homenaje a Manuel Marín en el 40 aniversario del Tratado de Adhesión
En un acto cargado de emotividad y simbolismo, Ciudad Real honró la memoria de Manuel Marín, un pilar fundamental en la integración europea de España. En el Parque Manuel Marín, el alcalde, Francisco Cañizares, lideró el homenaje que conmemoraba el 40 aniversario del Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas. Este evento también marcó el anuncio de que el Centro de Salud I adoptará el nombre de "Manuel Marín", en homenaje a su legado y profundas raíces con la ciudad.
Desde muy temprano, Ciudad Real mostró su mejor semblante para celebrar la vida y contribuciones de Marín. El alcalde Cañizares destacó la crucial influencia de Marín en el histórico ingreso de España a la Comunidad Europea, un logro que, según el edil, "cambió la vida" de los españoles.
El acto contó con la presencia de la viuda de Marín, Carmen Ortiz Bru, y sus hijas, Paloma y Alejandra Marín Ortiz. Cañizares subrayó el vínculo eterno de Marín con su ciudad natal, destacando que nunca olvidó sus orígenes y amistades. Este gesto de homenaje, según el alcalde, es un acto de justicia hacia su memorable legado.
La ceremonia incluyó la presentación de una escultura en su honor, diseñada por el escultor valdepeñero Sergio Alonso. El descubrimiento de la obra fue acompañado por las melodías del "Himno a la alegría" interpretadas por un cuarteto de saxofones del Conservatorio profesional de música “Marcos Redondo” de Ciudad Real. Cañizares describió la escultura como un homenaje a la inteligencia y capacidad de Marín, ubicada en un parque que es un punto de encuentro familiar, garantizando que las nuevas generaciones conozcan su historia a través del texto que acompaña la pieza.
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page Sánchez, anunció que el nuevo Centro de Salud I, anteriormente conocido como Pío XII, pasará a llevar el nombre de Manuel Marín. Esta decisión busca rendir un homenaje duradero a su figura, destacando también su proximidad al parque.
El evento, que contó con la participación de figuras relevantes de las instituciones europeas y varios eurodiputados, entre ellos Joaquín Almunia, reafirmó el espíritu europeísta que caracterizó la vida de Marín. El homenaje no solo recordó una figura clave para España, sino también la historia viva de un país que encontró su lugar en Europa gracias a la labor incansable de líderes como él.