El Ayuntamiento de Ciudad Real ha dado a conocer un innovador sistema de atención turística integral, que integra pantallas interactivas de última generación con una plataforma digital impulsada por inteligencia artificial. Esta iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) y cuenta con una inversión de 142.999 euros, financiados a través de los fondos europeos NextGenerationEU.
Con esta nueva herramienta, Ciudad Real se posiciona como un referente del turismo inteligente en Castilla-La Mancha, brindando a visitantes y residentes una opción accesible y disponible las 24 horas del día, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado. La concejal de Turismo y Consumo, Cristina Galán, enfatizó que el proyecto representa un avance significativo hacia la digitalización del sector, con el objetivo de ofrecer un servicio de alta calidad que responda a las necesidades del viajero actual y que sea útil para la ciudadanía.
El sistema proporcionará atención multilingüe con contenidos en castellano, inglés, francés, alemán, portugués e italiano. El asistente virtual y el chatbot estarán preparados para interactuar en diversos idiomas, identificando automáticamente la lengua del usuario y ofreciendo traducción en tiempo real, incluso incluyendo soporte de voz. La calidad de la información se garantiza mediante la supervisión de la Oficina de Turismo, y la plataforma está diseñada para expandir su oferta lingüística conforme a la demanda, en estricto cumplimiento de la normativa de protección de datos.
El nuevo microsite turístico incluye un asistente virtual basado en inteligencia artificial que facilita información sobre monumentos, museos, gastronomía y eventos, además de crear itinerarios personalizados de acuerdo a los intereses de los visitantes. Se ofrecerán también rutas temáticas prediseñadas, tales como «Ciudad Real en dos días» y «Visitas en familia», permitiendo la creación de recorridos dinámicos directamente desde las pantallas interactivas.
Además, la plataforma incorpora herramientas de big data que analizan de forma agregada y anonimizada el comportamiento de los visitantes, lo que posibilitará el diseño de campañas de fidelización, encuestas de satisfacción y la mejora continua de los contenidos.
El Ayuntamiento ha comenzado con la instalación de dos pantallas interactivas: una ubicada frente a la Oficina de Turismo y otra en la entrada del Museo Elisa Cendrero. Estas pantallas, diseñadas para su uso en exteriores e interiores, funcionan de manera ininterrumpida y proporcionan acceso rápido a información turística actualizada en múltiples idiomas. A través de estos dispositivos, los usuarios podrán crear rutas personalizadas de manera visual, mejorando la interacción con el servicio de atención turística.
El alcalde ha destacado que esta actuación busca consolidar a Ciudad Real como un destino destacado en turismo de interior, cultural, gastronómico, deportivo y de congresos. También resaltó las recientes cifras de afluencia turística, señalando que este tipo de herramientas facilitará la experiencia de congresistas, deportistas y turistas, permitiendo a los propios ciudadanos descubrir la rica oferta cultural y festiva de la ciudad.
Este proyecto ha sido adjudicado a la empresa malagueña iUrban, reconocida por sus soluciones tecnológicas en el ámbito del turismo y galardonada por su labor en inteligencia artificial. iUrban ha implementado iniciativas similares en más de 300 municipios españoles.
La presentación de este sistema coincide con la celebración del Día Mundial del Turismo, que se conmemora el 27 de septiembre. Para conmemorar esta fecha, el Ayuntamiento organiza una ruta monumental gratuita por el centro histórico y participa con un estand en la feria Fercatur, donde promocionará la oferta cultural, patrimonial y gastronómica de Ciudad Real.