Ciudad Real se prepara para una semana de cine, talento y cultura en su 16º Festival de Cine Español Emergente
Ciudad Real vive una de sus semanas más esperadas para los amantes del arte audiovisual. Desde este jueves 30 de octubre y hasta el 4 de noviembre, la ciudad se transformará en un escenario vibrante de creatividad, donde cineastas emergentes, profesionales y público se unen en la celebración del cine español en sus formas más innovadoras y genuinas.
El Festival de Cine Español Emergente (FECICAM), en su decimosexta edición, ha llegado cargado de entusiasmo y nuevas propuestas. En palabras de Pedro Lozano, concejal de Cultura, “hemos apostado por una programación en el Museo del Quijote, una sala más reducida que permite una experiencia más directa y cercana con los cortometrajes, fortaleciendo la vinculación entre espectadores y creadores”. Además, resalta el esfuerzo que hay detrás de cada edición, agradeciendo a los organizadores por convertir este evento en un referente cultural en la provincia.
Marina González Redondo, directora del festival, afirma que la programación ha sido cuidadosamente diseñada para ser diversa y enriquecedora, promoviendo un espacio donde el cine, la formación y el intercambio de ideas convergen. “Es un lugar para compartir, aprender y disfrutar”, asegura, resaltando que cada espectador se puede sentir parte fundamental de esta celebración del talento emergente.
Una de las principales novedades de esta edición es el cambio de escenario: todas las proyecciones tendrán lugar en el Museo del Quijote, un espacio emblemático que, según los organizadores, invita a una experiencia más íntima y participativa. La programación contempla seis días llenos de secciones nacionales, europeas e internacionales, talleres gratuitos –como el innovador taller Fílmame, agotado en tiempo récord–, encuentros con profesionales y proyecciones que abarcan desde cortometrajes de ficción y documentales hasta series y filmes de carácter regional.
El festival culminará con su tradicional Gala de Clausura en el Teatro Quijano, donde se entregarán premios y reconocimientos valorados en más de 3.000 euros. En ella, destacados profesionales del mundo audiovisual, como Carmen Summers, Eduardo Ovejero y Azucena Baños, juzgarán las obras en competencia para reconocer lo mejor en categorías como Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Interpretación y Mejor Montaje. Además, habrá premios específicos para cortometrajes regionales, nacionales y europeos, y una mención especial del público, que podrá votar por su obra favorita durante toda la semana.
Este evento no solo impulsa a los nuevos cineastas, sino que también fortalece el tejido cultural de Ciudad Real, proyectando su imagen como un punto neurálgico del audiovisual emergente en España. La colaboración de instituciones, empresas y medios de comunicación ha sido fundamental para que esta cita siga creciendo y consolidándose en el tiempo.
Como señala Lola Dorado, artista y participante, “FECICAM no solo impulsa la creatividad, sino que también crea un espacio de encuentro donde artistas, público y profesionales comparten una pasión común”. La intención, según sus organizadores, es seguir promoviendo el cine independiente y abrir puertas a las voces nuevas que enriquecen la cultura audiovisual española.
En definitiva, Ciudad Real se prepara para vivir estos días con una mezcla de entusiasmo, cultura y talento. El festival no solo es una oportunidad para disfrutar del mejor cine emergente, sino también para celebrar la creatividad joven que empuja los límites tradicionales y proyecta nuevas miradas hacia el futuro del cine en nuestro país.








