Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo elaborado por Sofí Heredia y Ruiz Arche

Ciudad Real celebra 100 años de historia con una conmemoración llena de recuerdos y descubrimientos

Este mes de octubre, Ciudad Real se ha convertido en un escenario de nostalgia y aprendizaje, rindiendo homenaje a un documento que, hace exactamente un siglo, capturó la esencia y la estructura de la ciudad en sus primeros pasos del siglo XX. La Concejalía de Turismo ha iniciado una serie de actividades en honor al plano-censo elaborado por Martín Sofí Heredia y Andrés Ruiz Arche, una pieza fundamental para entender la evolución urbana y social de la localidad.

La exposición, inaugurada el miércoles 8 en el Antiguo Casino y que permanecerá abierta hasta el 30 de octubre, invita a residentes y visitantes a “viajar en el tiempo” y descubrir cómo era Ciudad Real en 1925. A través de mapas, fotografías y textos, los asistentes podrán apreciar con detalle la organización de la ciudad en aquella época, una vista que refleja tanto su patrimonio como su devenir social y económico.

Cristina Galán, concejal de Turismo, subrayó la importancia de este trabajo: “El plano-censo es un documento excepcional que nos permite entender desde el ordenamiento urbano hasta las actividades económicas que sustentaban la ciudad”. Además, aseguró que actividades como esta “representan un paso más en el compromiso del Ayuntamiento con la recuperación de nuestro patrimonio, la difusión de nuestra historia y el fortalecimiento del orgullo por nuestra ciudad”.

El ciclo de conferencias que acompaña la conmemoración profundiza en estos aspectos históricos. El primero, a cargo del historiador Isidro Sánchez, invita a un paseo por la Ciudad Real de hace cien años. Le seguirán análisis sobre los cambios y permanencias en la estructura urbana, y una última ponencia que ofrecerá herramientas para entender cómo funcionaba la ciudad en aquel entonces, a cargo de Juan Carlos Buitrago, autor del recientemente publicado libro “El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche. Ciudad Real hace cien años (1925)”.

Este documento, además de su valor histórico, fue elaborado con un propósito social y protector. Según explica Buitrago, su intención inicial era “localizar casa por casa y negocio por negocio a quienes se consideraban hombres de bien, para delimitar con precisión quiénes y qué merecían protección”. Hoy, esa misma herramienta se ha convertido en un espejo antiguo, una ventana a las raíces que aportan conocimiento y orgullo a la ciudadanía.

En palabras de Cristina Galán, estos esfuerzos “fortalecen nuestro sentido de identidad y conectan a la comunidad con su historia más profunda”. La ciudad, con su patrimonio y sus historias, sigue recordando sus raíces y proyectando su camino hacia adelante, con la mirada puesta en el pasado que todavía nos habla en cada rincón de sus calles.

La historia de Ciudad Real, contada a través de un simple plano, sigue siendo una historia viva, que invita a todos a redescubrir y celebrar la belleza de su pasado para entender mejor su presente y pensar en su futuro.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.