Ciudad Real conmemora el 804.º aniversario de Alfonso X el Sabio con un recital de cantigas en la Plaza Mayor

Ciudad Real rinde homenaje a Alfonso X el Sabio en su 804º aniversario con música medieval en la Plaza Mayor

En un acto que conecta el pasado con el presente, la ciudad de Ciudad Real conmemoró este 23 de noviembre el 804º aniversario del nacimiento de uno de sus ilustres fundadores y figuras más emblemáticas: Alfonso X el Sabio. La celebración, que tuvo lugar en un entorno abierto y acogedor en la Plaza Mayor, se convirtió en una emotiva jornada dedicada a revitalizar y valorar el legado histórico y cultural que el monarca dejó en esta tierra.

El evento contó con la presencia de la concejal de Turismo, Cristina Galán, quien expresó con entusiasmo la importancia de recordar y celebrar las raíces alfonsíes de Ciudad Real. “Ser una ciudad alfonsí no solo es un dato histórico, sino una parte esencial de nuestra identidad y orgullo como ciudadanía”, afirmó Galán. Para ella, estos recuerdos históricos son un patrimonio vivo que las generaciones actuales deben honrar y proteger.

La actividad principal fue un cautivador recital de cantigas medievales interpretado por El Parnaso Musical, una formación especializada en música de la época. La elección de esta propuesta artística no fue casual; su especialización permite a los asistentes sumergirse en la época de Alfonso X, evocando con precisión y sensibilidad la atmósfera que rodeaba al monarca durante su reinado. La música resonó entre los asistentes, creando un escenario que facilitó un viaje simbólico al pasado, donde historia y cultura se entrelazaron en un mismo latido.

La iniciativa no sólo sirvió para traer la historia a la calle, sino también para reforzar un sentido de identidad y pertenencia en la comunidad. La presencia de numerosos vecinos y visitantes que se congregaron en la plaza reflejó el interés y el valor que la ciudadanía otorga al patrimonio local. La propuesta de celebrar estos momentos en espacios urbanos contribuye a democratizar la cultura, permitiendo que todos puedan disfrutar y aprender sobre su historia de una manera emocional y participativa.

“Este tipo de actividades nos ayudan a entender mejor quiénes somos, desde dónde venimos y qué nos hace únicos”, señaló Cristina Galán. La concejal destacó que, además, eventos como estos fomentan la convivencia y el orgullo por la historia común, evocando el espíritu de un pasado que aún vive en las calles, en las tradiciones y en la memoria colectiva de la ciudad.

La conmemoración del nacimiento de Alfonso X en Ciudad Real no solo fue una celebración histórica, sino también una oportunidad para afirmar la riqueza del patrimonio cultural que ha sido construido a lo largo de los siglos y que sigue vivo en el presente. La imagen de la estatua del rey en la Plaza Mayor, iluminada y rodeada de la música medieval, quedó como un recordatorio tangible de un legado que merece ser valorado y difundido.

Al final de la jornada, la sensación de orgullo y pertenencia impregnó el ambiente, reforzada por la belleza de la música y el simbolismo del acto. Ciudad Real continúa mostrando que su historia no solo se mira, sino que también se vive, en un esfuerzo constante por mantener vivas sus raíces y su identidad histórica.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.