Ciudad Real concluye unas fiestas ejemplares que logran recuperar su prestigio como capital

Ciudad Real cierra sus ferias con un balance positivo: participación, seguridad y respeto

Ciudad Real, 26 de agosto de 2023 — La semana grande de las Feria y Fiestas en honor a la Virgen del Prado en Ciudad Real ha llegado a su fin, dejando un legado de satisfacción y optimismo entre vecinos, autoridades y visitantes. Después de días teñidos por la alegría, la participación masiva y momentos de fervor religioso, las cifras y las sensaciones dejan claro que estas fiestas han logrado cumplir con los objetivos que el equipo de Gobierno se había propuesto: recuperar la capitalidad de la ciudad, reforzar el orgullo local y ofrecer unas festividades abiertas y participativas para todos.

La concejal de Festejos, Mar Sánchez, expresó su entusiasmo al hacer balance: “Estas han sido unas ferias vivas, en crecimiento y con gran respuesta ciudadana”. Con alrededor de 200 actividades diseñadas para todas las edades, la participación de vecinos y visitantes ha sido realmente destacada. La oferta musical, en particular, ha tenido un papel protagonista, congregando a más de 18.000 personas en los conciertos del Auditorio Municipal La Granja. Entre los artistas más populares, Amaral atrajo a 5.000 asistentes y Marta Santos a 3.500. Sánchez resaltó que estas cifras superan ampliamente las asistencias de años anteriores, donde rondaban las 2.000 personas, demostrando un crecimiento significativo y el éxito de una programación musical variada y de calidad.

Además, la recuperación de la normalidad en diferentes ámbitos ha sido uno de los grandes logros de estas festividades. La Feria Taurina, por ejemplo, alcanzó un lleno en la corrida del 17 de agosto, reflejando una vuelta a la tradición con entusiasmo renovado. Asimismo, el Espacio de La Talaverana continúa consolidándose como un punto referencia y la Feria de Día, con sus tradicionales vermús y Mahouñaneos, ha recibido mejoras para seguir creciendo en próximas ediciones.

Las celebraciones religiosas, otro pilar fundamental, mostraron la devoción con la procesión del día 15, donde aproximadamente 20.000 personas participaron en un ambiente de respeto y fervor. La madre de todas las celebraciones, en honor a la Virgen del Prado, contó con una multitud en las calles que reflejaba la profunda fe de los ciudadrealeños.

Los más pequeños también tuvieron su espacio, con cinco días dedicados a la “Miniferia” en los Jardines del Prado y un gran espectáculo en La Granja que reunió a cerca de 1.000 asistentes. Las actividades deportivas, que pasaron de 18 a 25, tuvieron una excelente acogida, destacando especialmente el Concurso Hípico Nacional de Saltos, que convocó a cerca de 2.000 espectadores cada día.

En materia de seguridad y limpieza, las cifras hablan por sí mismas. El responsable del área, Miguel Hervás, agradeció la colaboración de los cuerpos de seguridad del Estado, la Policía Local y los voluntarios de Protección Civil, quienes estuvieron presentes en todos los actos, garantizando un desarrollo tranquilo y sin incidentes reseñables. La Junta Local de Seguridad, que estableció un protocolo riguroso, se cumplió a rajatabla, logrando que las fiestas fueran no solo seguras, sino también más saludables, con menos asistencias al hospital: 52 en total, frente a incidentes en otras ediciones.

En cuanto a la limpieza, tras un aumento en las zonas de diversión y en el volumen de residuos gestionados (325 toneladas, un 10% más que en años anteriores), el dispositivo de limpieza, formado por 55 trabajadores, logró recuperar la normalidad en tiempo récord tras cada evento.

Por último, en medio del entusiasmo y la celebración, surgieron algunas voces críticas. El portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, respondió a un comunicado del Partido Comunista, que también fue recogido por el grupo municipal del PSOE, respecto a la exhibición de productos con simbología franquista en algunos puestos de la feria. Arroyo aclaró que esta cuestión excede las competencias municipales y consideró que las críticas responden a una lucha interna de poder entre los partidos políticos, en una disputa que catalogó como de carácter estatal, entre la Secretaría de Organización del PSOE y la Subdelegación del Gobierno.

En definitiva, la Semana Grande de Ciudad Real ha dejado una plantilla de experiencias positivas y una fuerte sensación de comunidad y respeto. La ciudad demuestra que, con esfuerzo y civismo, es posible celebrar con alegría y seguridad, reafirmando su identidad y sus tradiciones para seguir creciendo juntos.

Texto elaborado con información del equipo de Gobierno y testimonio directo de las autoridades presentes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.