Ciudad Real celebra los 770 años de la Carta Puebla con visitas guiadas gratuitas
La ciudad de Ciudad Real se prepara para conmemorar una efeméride histórica de gran relevancia: los 770 años desde que el rey Alfonso X El Sabio concediera la Carta Puebla a la entonces conocida como Villa Real. Para celebrar este aniversario, la Concejalía de Turismo ha organizado dos visitas guiadas gratuitas al Museo Elisa Cendrero y a la emblemática Puerta de Toledo, dos de los lugares más significativos del patrimonio local.
Las visitas tendrán lugar el próximo jueves 20 de febrero y comenzarán en el Museo Elisa Cendrero, donde los participantes podrán observar la maqueta que representa la ciudad cuando estaba amurallada. A continuación, el recorrido llevará a los asistentes hasta la Puerta de Toledo, un monumento icónico que forma parte indiscutible de la historia de Ciudad Real.
Cristina Galán, concejal de Turismo, invita especialmente a los jóvenes a unirse a esta iniciativa cultural. Según ella, "escuchar la historia de nuestra ciudad es enriquecerse", destacando la importancia de recordar y difundir el legado histórico de Ciudad Real.
Las sesiones están programadas para las 17:00 y las 18:15 horas, y cada una contará con 25 plazas disponibles. Los interesados en participar deben reservar su lugar a través de la web municipal turismo.ciudadreal.es o de manera presencial en la Oficina de Turismo, hasta completar el aforo.
En el marco del Día Internacional del Guía de Turismo, que se celebrará el 21 de febrero, el Ayuntamiento de Ciudad Real también ha previsto un encuentro especial con los guías turísticos de la ciudad. Esta reunión informal tiene como objetivo reconocer el valioso trabajo que realizan al mostrar el patrimonio tanto a visitantes como a los vecinos, destacando su papel como referentes en la promoción de Ciudad Real. La concejal Galán ha expresado que este encuentro servirá para escuchar a los guías y agradecer su inestimable labor profesional.
Con estas iniciativas, Ciudad Real no solo celebra una importante página de su historia, sino que también subraya el valor de su patrimonio cultural y el esfuerzo de aquellos que día a día contribuyen a su difusión.