Concienciación y Apoyo en el Día Mundial del Parkinson en Ciudad Real

En un esfuerzo por aumentar la conciencia sobre la salud mental, la Asociación de Enfermos de Parkinson Virgen del Prado organizó la jornada titulada “Conoce la enfermedad: una llamada a cuidar lo invisible”, en el Antiguo Casino de Ciudad Real. Este evento fue celebrado junto a la Federación de Parkinson de Castilla-La Mancha (Fedepar) en conmemoración del Día Mundial del Parkinson.

La jornada reunió a profesionales de la salud, personas afectadas por la enfermedad y sus familiares, proporcionando un espacio para abordar la enfermedad de Parkinson desde una perspectiva integral. Se exploraron temas que van desde el impacto psicológico de la enfermedad hasta la atención médica y los avances más recientes en la investigación de este trastorno neurológico.

El evento contó con la presencia del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y la concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, entre otros miembros del cuerpo municipal. Su asistencia subrayó el continuo apoyo del Ayuntamiento hacia la Asociación de Enfermos de Parkinson, destacando la importancia de su labor en la comunidad. “Vuestra labor está cambiando para bien nuestra ciudad”, expresó Cañizares, destacando el acompañamiento y los servicios que se ofrecen a pacientes y familiares como un referente crucial en la localidad.

David Serrano, presidente de las asociaciones organizadoras, remarcó la importancia de avanzar en el entendimiento de esta enfermedad, haciendo hincapié en un diagnóstico más temprano, ya que está empezando a afectar a personas más jóvenes, y el reconocimiento de síntomas menos visibles, como los trastornos no motores.

Especialistas como Julia Vaamonde, jefa de servicio de Neurología del Hospital General Universitario de Ciudad Real, y Alino José Martínez, catedrático de Anatomía y Embriología Humana, contribuyeron con sus conocimientos sobre el Parkinson, abordando tanto su aspecto clínico como los desarrollos futuros en su investigación. La jornada concluyó con una mesa redonda centrada en la importancia de la psicología en la gestión de la enfermedad.

A través de eventuales como este, se pretende mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el Parkinson, fomentar el conocimiento de la sociedad sobre el impacto de la enfermedad y destacar la labor indispensable de las organizaciones que abogan por estos pacientes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.