Ciudad Real celebra el Día de la Discapacidad con una marcha multitudinaria y actividades inclusivas

Ciudad Real celebra la diversidad y la inclusión con una programación llena de sensibilidad y participación

La ciudad de Ciudad Real se prepara para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha instaurada por la ONU en 1992 para promover los derechos, el bienestar y la visibilidad de este colectivo. La iniciativa, que busca derribar barreras y fortalecer la integración, cuenta con un programa diseñado con cariño y compromiso por parte del Ayuntamiento, a través del Patronato Municipal de Servicios Sociales.

La concejal Aurora Galisteo, responsable del área, expresó durante la presentación que “el compromiso municipal se refleja en actuaciones orientadas a construir una ciudad más accesible, justa y solidaria”. Para ella, este día es una oportunidad para “salir a la calle y mostrar a toda la sociedad la diversidad y el valor de las personas con discapacidad”, un mensaje que busca fomentar la empatía y el reconocimiento colectivo.

El punto de partida será el próximo 2 de diciembre, cuando 26 entidades del Patronato junto con el Colegio de Educación Especial Puerta de Santa María unirán sus voces y esfuerzos en una marcha que recorrerá las principales calles peatonales del centro. La concentración, prevista para las 11:30 en la Plaza de la Constitución, dará inicio a un recorrido que partirá a las 12:00, con cada organización portando una pancarta y entregando folletos informativos “Conoce tu Patronato”, adaptados para facilitar la lectura y con información de contacto a través de un código QR vinculado a la web municipal. Más de 400 personas han confirmado su participación, todas ellas con una bufanda confeccionada por Laborvalía, símbolo de unidad y apoyo.

El recorrido culminará en los jardines del Prado, donde se homenajeará a la Policía Nacional, Policía Local y Protección Civil por su labor durante el apagón del pasado 28 de abril, una iniciativa propuesta por las propias entidades del colectivo para reconocer su labor humanitaria. La jornada terminará con una tradicional convivencia de migas manchegas ofrecidas por la Federación de Peñas, en un acto que busca fortalecer la cercanía y el espíritu comunitario.

El 3 de diciembre, día oficial de la conmemoración, la celebración continuará en el salón de Plenos del Ayuntamiento con un acto que contará con la participación de las 32 asociaciones del Patronato. En esta ocasión, se leerá un manifiesto en defensa de los derechos y la inclusión, y se entregará a cada organización un cactus, símbolo de fuerza y resistencia. Además, se inaugurará un gran puzzle que representará el skyline de Ciudad Real junto a la frase de la reconocida artista Frida Kahlo: “Pies, ¿para qué os quiero si tengo alas para volar?”, rodeado por los logotipos de todas las organizaciones participantes.

Por la tarde, la celebración se reconvertirá en una merienda de convivencia, que alcanza ya su tercera edición y en la que participarán más de cien niños, jóvenes y voluntarios de distintas asociaciones. La actividad, llena de música y buen ambiente, contará con la actuación del coro Renacer, formado por personas con discapacidad, en un acto que refuerza la inclusión a través de la cultura y la alegría compartida.

Aurora Galisteo agradeció profundamente el esfuerzo y la implicación de todas las entidades del Patronato, que desde septiembre han aportado ideas y sugerencias para enriquecer este programa. La concejal aseguró que “cada paso que damos hacia una inclusión real en Ciudad Real nos hace más fuerte como comunidad”. Invitó asimismo a toda la ciudadanía a sumarse a la marcha del 2 de diciembre y a participar en cada uno de los actos programados, porque “la verdadera inclusión empieza por el reconocimiento y el apoyo de todos”.

Este conjunto de actividades refleja el compromiso de Ciudad Real por una sociedad más equitativa, donde la diversidad sea vista no como una barrera, sino como una fuente de riqueza y crecimiento compartido. Porque, como bien dice el espíritu de la jornada, todos podemos aprender y crecer cuando la empatía y la solidaridad caminan de la mano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.