Ciudad Real se transforma en el epicentro del cómic: llega la XII edición de Manchacómic con un enfoque más profesional y actividades para todos
Este fin de semana, la ciudad de Ciudad Real se llena de vida, color y creatividad con la celebración de la XII edición de Manchacómic, el Salón del Cómic e Ilustración de Castilla-La Mancha. Desde el viernes 3 hasta el domingo 5 de octubre, diferentes espacios culturales, como el Antiguo Casino, el Museo López Villaseñor y los jardines del Prado, se convierten en escenarios donde la pasión por el cómic se vive en todas sus formas.
Lo que hace especial esta edición es su notable cambio de carácter: pese a mantener su esencia abierta a todos los públicos, la feria apuesta desde ahora por un enfoque más profesional. Ángel Serrano, uno de los principales organizadores, explica que el evento no solo busca entretener, sino también acercar al mundo del cómic y la ilustración a nuevos talentos y profesionales del sector. «Aquí lo que nos importa es el cómic en sí, las autorías españolas, las editoriales nacionales. Queremos que Ciudad Real sea un referente en la promoción del talento local y nacional», afirma Serrano.
Una de las novedades más esperadas de este año es la creación de la sección Viñetas Pro, un espacio dedicado a talleres, encuentros profesionales, sesiones de networking y presentaciones de portfolios. Además, Machacómic, la organización del evento, lanzará un catálogo con talentos emergentes que será distribuido entre las editoriales españolas, abriendo puertas a nuevos autores y autoras para mostrar su trabajo.
Este enfoque más profesional no significa que se pierda la alegría y la diversidad de actividades para toda la familia. La programación incluye desde juegos como el Torneo Nacional de Tetris y eventos de recreación histórica, hasta actividades lúdico-educativas en Machacómic Kids. El objetivo es que cada visitante, independientemente de su edad, encuentre algo que le inspire y divierta.
El acto inaugural, que tendrá lugar este viernes, servirá para entregar el premio Manchacómic 2025 al reconocido autor argentino afincado en España, Horacio Altuna, una figura fundamental en el mundo del cómic. A lo largo del fin de semana, grandes nombres de la ilustración y la narrativa gráfica, como Pedro Mañas, firmarán libros y participarán en debates abiertos a los asistentes.
El apoyo del Ayuntamiento de Ciudad Real, a través de su concejalía de Cultura, ha sido clave para que esta feria siga creciendo y consolidándose como uno de los referentes culturales de la región. Pedro Lozano, responsable del área, señala que «Manchacómic no solo es un evento, sino un momento en el que la ciudad se convierte en el centro de un universo lleno de creatividad y talento en torno al cómic, las ilustraciones y la literatura infantil».
Los próximos días prometen ser de intensa actividad y entusiasmo, celebrando un arte que, más allá de las viñetas, impulsa la imaginación, la cultura y la economía local. Ciudad Real se prepara para convertirse, una vez más, en la capital del cómic en Castilla-La Mancha, invitando a todos a descubrir y disfrutar de este apasionante mundo.