Ciudad Real acoge un encuentro que impulsa la innovación y la participación ciudadana en el desarrollo local
Ciudad Real, 23 de octubre de 2023 — Durante los días 22 y 23 de octubre, la ciudad acogió con entusiasmo el Encuentro Nacional de la Red de Entidades para el Desarrollo Local (REDEL), un evento que reunió a medio centenar de responsables y técnicos de toda España con un objetivo común: dialogar, compartir experiencias y trazar nuevas estrategias para el progreso de sus municipios.
Desde el majestuoso Museo del Quijote, en un acto presidido por el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y la concejal de Promoción Económica, Yolanda Torres, la ciudad se convirtió durante dos jornadas en un punto de encuentro para la innovación social y tecnológica. Cañizares dedicó unas palabras a agradecer la elección de Ciudad Real como sede, destacando la relevancia de fortalecer la participación ciudadana en los procesos de desarrollo local: “Ser capaces de escuchar a la sociedad es clave para nuestro crecimiento. Este tipo de encuentros nos permiten seguir avanzando en ese reto fundamental”, expresó con entusiasmo.
El encuentro no solo sirvió para fortalecer vínculos entre las distintas localidades, sino también para reflexionar sobre temas que están marcando el presente y el futuro de los municipios. En esta ocasión, los grandes protagonistas fueron la participación ciudadana y la implantación de la inteligencia artificial (IA). La presidenta de REDEL, Carme Casado, resaltó la importancia de estos foros para fomentar la transferencia de conocimientos entre los técnicos y compartir buenas prácticas que puedan ser implementadas en distintos contextos: “La innovación, el pequeño comercio y la promoción son aspectos en los que todos debemos trabajar unidos, y estas reuniones son fundamentales para ello”, afirmó.
Uno de los aspectos más destacados del evento fue el enfoque en la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la eficacia en la prestación de servicios y en la gestión municipal. Los expertos reunidos en Ciudad Real coincidieron en que estas tecnologías ofrecen un potencial enorme para hacer los procesos más ágiles y adaptados a las necesidades de la ciudadanía, siempre desde una perspectiva ética y participativa.
El encuentro también sirvió como una oportunidad para mostrar el compromiso de Ciudad Real con las políticas de desarrollo local, el talento y la innovación pública. La ciudad se posiciona así como un ejemplo de apertura al diálogo y a la colaboración entre diferentes actores sociales, instituciones y comunidades autónomas, con la vista puesta en convertir sus barrios en espacios más inclusivos, participativos y tecnológicos.
Este tipo de jornadas reflejan que el progreso no solo se mide en cifras o infraestructuras, sino en la calidad de la participación de sus habitantes y en la capacidad de las administraciones para adaptarse a los cambios. La apuesta de Ciudad Real por la innovación y el diálogo con otros municipios confirma su intención de seguir siendo un referente en el impulso de un desarrollo cercano, transparente y sostenible.
Con la mirada puesta en el futuro, expertos y responsables municipales continúan recibiendo ideas, intercambiando experiencias y dejando en evidencia que la verdadera innovación nace del compromiso conjunto y del esfuerzo por escuchar y atender a las voces que hacen grande a una comunidad.