Ciudad Real acoge una semana llena de cine, música y talento con FECICAM

Ciudad Real vibra con la llegada de su Festival de Cine Español Emergente (FECICAM) 2023

Ciudad Real se prepara para una semana llena de emociones, talento y creatividad con la celebración de la XVI edición del Festival de Cine Español Emergente, que tendrá lugar del 30 de octubre al 4 de noviembre. Un evento que no solo destaca por su variedad de proyecciones y actividades, sino también por su papel fundamental en impulsar y mostrar el trabajo de nuevos cineastas en el panorama español e internacional.

Este año, la cultura y el cine se unen en un escenario único: el Museo del Quijote será el epicentro de las proyecciones, permitiendo a los asistentes disfrutar en espacios más íntimos y cercanos, tras el éxito del pasado año. La decisión ha sido muy bien recibida por el concejal de Cultura, Pedro Lozano, quien resaltó el esfuerzo colectivo que ha hecho posible esta edición, y anticipó que «será un festival tan exitoso como todos los años».

Por su parte, Marina González Redondo, directora del festival, expresó que la programación ha sido cuidadosamente diseñada para ofrecer una variedad de miradas y estilos, reafirmando la vocación del evento como un espacio para compartir, aprender y disfrutar del cine emergente. Además, la artista Lola Dorado destacó la relevancia de FECICAM como plataforma que fomenta el encuentro entre público, creadores y profesionales, proyectando a Ciudad Real como un referente en el audiovisual de vanguardia en España.

Una semana de proyecciones, formación y encuentros

El festival arranca el 30 de octubre con la proyección de cortometrajes de ficción de la Sección Castilla-La Mancha, entre ellos trabajos de Caterina de Marchis Oñate, Ana Tirado Sáez-Bravo y otros creadores de la región, culminando en una noche especial de Micro-Abierto en Living Room, acompañado por actuaciones musicales y fragmentos seleccionados de las obras de esta edición.

El viernes 31, el público podrá explorar las secciones Nacional y Europea, disfrutando de obras de reconocidos autores como Álvaro G. Company y Mario Hernández, así como de nuevos talentos. El fin de semana, además de proyecciones, se ofrecerá un taller gratuito titulado Fílmame, dirigido por Nicolás Gaude, que en un esfuerzo por acercar el mundo del cine a los asistentes, ofrece la oportunidad de aprender de profesionales en activo, con plazas que se agotaron en cuestión de horas.

El festival continúa con la proyección de series y documentales, en una jornada que promete ofrecer nuevas perspectivas en el audiovisual, y culminará con la exhibición de dos largometrajes: Cariñeña, vino del mar y Te protegerán mis alas, en una programación que busca cerrar con broche de oro.

Finalizando, el 4 de noviembre, se celebrará la ansiada gala de clausura en el Teatro Quijano, donde se entregarán premios en diferentes categorías, con una dotación económica que supera los 3.000 euros en reconocimientos y menciones. Los galardones incluirán premios como Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Montaje y distinciones específicas para obras regionales, nacionales, europeas y en Serie, además de la esperada Mención del Público, votada directamente por los espectadores.

Reconocimiento y proyección del cine emergente

El jurado de este año está formado por profesionales de reconocido prestigio en el sector audiovisual, como Carmen Summers, Eduardo Ovejero y Azucena Baños, quienes aportarán su experiencia para reconocer lo mejor del talento en ciernes. La apuesta por el cine independiente y la creación emergente se mantiene firme, reafirmando a FECICAM como una cita clave para descubrir nuevas voces y estilos en la cinematografía española y europea.

El festival, apoyado por instituciones como el Ayuntamiento de Ciudad Real, Diputación Provincial, Castilla-La Mancha Media y numerosas entidades culturales, continúa creciendo y expandiéndose en su propósito de convertir a Ciudad Real en un referente del audiovisual en España. Como bien expresó Marina González, “FECICAM no solo celebra el cine, sino que impulsa sueños y genera encuentros que enriquecen nuestra cultura y nuestra forma de ver el mundo”.

Este 2023, Ciudad Real no solo será un lugar para ver películas, sino un espacio para soñar, aprender y conectar con las historias y miradas que emergen desde el talento joven y apasionado del cine. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta semana de cine y creatividad!

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.