Toledo ha sido el epicentro de una valiosa iniciativa formativa, donde 56 voluntarios de diversas agrupaciones de Protección Civil de la región han participado en dos cursos desarrollados por la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha. Estos cursos, realizados el pasado fin de semana, buscan fortalecer la preparación de los voluntarios para actuar en situaciones de emergencia y mejorar la coordinación entre los diferentes dispositivos de seguridad.
El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, se hizo presente en la sesión inaugural, elogiando el compromiso de los voluntarios. “Su trabajo y esfuerzo son fundamentales para garantizar la seguridad de nuestros vecinos en momentos críticos”, afirmó Puig.
La primera actividad, la XXIII edición del ‘Curso de formación básica para voluntariado’, reunió a 46 participantes de 15 agrupaciones. Este curso de 60 horas lectivas tiene como objetivo proporcionar a los nuevos voluntarios las competencias necesarias para actuar en emergencias. Los temas abordados incluyen actuacion sanitaria básica, comunicaciones en emergencias y coordinación a través del servicio 1-1-2.
Los voluntarios provienen de municipios toledanos como Carranque, Illescas y Toledo, así como de localidades albaceteñas como Caudete y Ossa de Montiel. Este enfoque regional refuerza la importancia de la colaboración entre localidades para optimizar la respuesta ante emergencias.
Como complemento, se llevó a cabo un segundo curso titulado ‘Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible’, que capacitó a diez voluntarios en la organización y operatividad de un plan de emergencia sanitaria. Esta formación es esencial para garantizar una respuesta efectiva en eventos planificados que presenten riesgos.
Los participantes en este curso son voluntarios de agrupaciones de Bargas, Cabanillas del Campo y Villamalea, y tienen la posibilidad de obtener una certificación que les dará mayores oportunidades laborales en el futuro. Estos esfuerzos son parte de una apuesta hacia una comunidad más segura y preparada ante cualquier eventualidad, subrayando la importancia del voluntariado en la protección civil.