Un total de cinco jóvenes con discapacidad trabajarán hasta nueve meses como auxiliares de ordenanza en diferentes puestos dependientes de la Diputación de Toledo, gracias a un convenio firmado entre la Institución provincial y el Grupo de Entidades Sociales Cecap, en el marco del programa ‘Futurvalía’.
Durante una rueda de prensa, la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, junto al presidente de Grupo Cecap, Andrés Martínez, y el diputado de Empleo, Joaquín Romera, presentaron los detalles del convenio. Cedillo destacó que con esta iniciativa, la Diputación avanza en la inclusión social y la igualdad de oportunidades. “Lo que queremos es fomentar el empleo de personas en riesgo de exclusión por razones de discapacidad”, subrayó.
El acuerdo permite seguir avanzando en la inclusión, sumando esfuerzos a la labor formativa y laboral que ‘Futurvalía’ desarrolla para integrar a las personas con discapacidad en el mercado laboral. Para ello, la Diputación ha destinado 42.500 euros a este programa, que permitirá que cinco personas con discapacidad puedan realizar prácticas laborales durante nueve meses en diferentes sedes de la institución.
Concretamente, dos de los jóvenes estarán en el Palacio provincial, otros dos en el Centro Cultural San Clemente y uno más en el edificio Vargas, también dependiente de la Diputación. Cedillo resaltó que el objetivo es ofrecer un entorno de trabajo real que les ayude a desarrollar sus habilidades, ganar experiencia y asumir la vida laboral con confianza y autonomía. «Queremos que haya una reciprocidad en esta experiencia, favorable tanto para los jóvenes en prácticas como para los trabajadores de la Institución», añadió.
Por su parte, Andrés Martínez destacó la «sintonía total» con la Diputación de Toledo y explicó que el convenio se enmarca en una estrategia para fortalecer el acceso de estos jóvenes a la función pública. Martínez enfatizó que esta experiencia es fundamental para que los jóvenes conozcan de primera mano el ejercicio de su futura profesión.
La selección de los cinco jóvenes implicó un proceso «bastante arduo», según Martínez, ya que se inscribieron 72 candidatos que presentaron una gran ilusión. Los seleccionados cumplían criterios específicos, como no haber tenido experiencia previa en la función pública y ser de municipios socialmente responsables. Este lunes, los jóvenes se han incorporado a sus nuevos puestos, donde contarán con el apoyo de mentores, también auxiliares de ordenanza, que les guiarán en su trabajo.