Cientos de personas de Carrizosa y comarca dieron brillantez a la Tornaboda “Boda Cervantina”

La Tornaboda “Boda Cervantina” de Carrizosa (Ciudad Real) se saldó con un rotundo éxito de participación, reuniendo a cientos de vecinos y visitantes de distintos puntos de la comarca. La jornada, celebrada el pasado sábado, registró una gran afluencia, especialmente durante la comida popular de Duelos y Quebrantos y la representación teatral de la Tornaboda por la tarde. El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Carrizosa, a través de su Concejalía de Cultura, con la colaboración de varias asociaciones locales.

El alcalde de Carrizosa, Pedro Antonio Palomo, acompañado por miembros del equipo de Gobierno, agradeció “la implicación de los vecinos y la presencia de quienes se acercaron desde otras localidades para disfrutar de esta fiesta”, subrayando “la magnífica jornada de convivencia vivida, en la que se repartieron más de 600 raciones de Duelos y Quebrantos y se disfrutó de actuaciones y conciertos en un gran ambiente festivo”.

Por su parte, la concejala de Cultura, Ángela del Campo, mostró su satisfacción por el desarrollo del evento y por el buen tiempo que acompañó durante toda la jornada. Destacó, además, la excelente acogida de las novedades de esta edición, como la Ruta Teatralizada por Carrizosa, dirigida por la compañía Teatro de Abandono, que partió del Atrio de la Iglesia y contó con la participación de cerca de una treintena de personas, así como la actuación del grupo Los Genuinos, que puso el broche musical a una celebración muy especial.

Desde el mediodía, vecinos y representantes de Asociaciones se fueron reuniendo en la Plaza Mayor para participar en esta iniciativa cultural, cuyo eje es la novela universal de Miguel de Cervantes, que organiza el Ayuntamiento desde hace una decena de años, que se basa en el programa cultural comarcal “Campo de Montiel Abierto”, con el que cada año, desde la Plataforma Campo de Montiel Origen del Quijote, se busca poner en valor los 23 pueblos de la comarca.

Los participantes disfrutaron del Mercadillo Cervantino Local, con puestos de artesanía, dulces, regalos y de degustaciones y bar. Pasada las 13.30 horas, hubo la actuación del Grupo Local de Jotas Virgen del Salido, que integran alumnas de Folclore de la Universidad Popular.

Para después, en torno a las 14.30 horas comenzar el almuerzo popular, previo a la Boda Cervantina, para cientos, de personas con degustación de Duelos y Quebrantos, plato tradicional manchego del que aparecen referencias en El Quijote de la Mancha, y el tradicional Ponche.

Tras el almuerzo, a partir de las 17.30, se representó la Boda Cervantina en la misma Plaza, con una treintena de actores y bailarines, concretamente las escenas: “Para empezar a hablar, señores, pido licencia. Los Noviazgos y las bodas de antaño”, a cargo de la Asociación de Folclore y tradición “Cruz de Santiago” de Villanueva de los Infantes. Terminando la actuación, donde predominó el baile, la música y el sentido del humor, con una invitación por parte de los novios, a chocolate y dulces típicos manchegos.

Este año como novedad, tuvo lugar después la Ruta Teatralizada por Carrizosa y la actuación musical del grupo Genuinos. Las Asociaciones de Carrizosa que participaron este año fueron: Hermandad de San Isidro, Asociación de Mujeres, AFAMMER, Hermandad de San Antón y San Cristóbal, Hermandad Stma.Virgen del Salido, AMPA y Protección Civil.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.