Chile Finaliza el Estado de Excepción tras Apagón y Promete Investigación Exhaustiva

Santiago de Chile amanece con la noticia de que las autoridades chilenas han levantado oficialmente el estado de excepción y el toque de queda instaurados después de un apagón masivo que dejó a más de ocho millones de hogares y negocios sin electricidad. Este evento, catalogado como el peor de los últimos 15 años, sumió al país en la oscuridad y desencadenó una crisis nacional que obligó al gobierno a tomar medidas drásticas.

El Ejecutivo de Gabriel Boric ha comenzado lo que se describe como una «investigación profunda» para determinar las causas de la falla que afectó prácticamente al 99% del territorio chileno. La ministra del Interior, Carolina Tohá, frente a los medios, aseguró que el servicio eléctrico se ha recuperado casi en su totalidad, con un informe reciente indicando un 94% de restablecimiento. Tohá también señaló este miércoles como «un día normal», marcando el retorno a la rutina tras los días de incertidumbre.

La crisis energética tuvo repercusiones devastadoras, incluida la muerte de tres personas presuntamente electrodependientes, es decir, que requerían de dispositivos eléctricos para mantenerse con vida, las cuales ahora están siendo investigadas por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, a través de exámenes forenses para esclarecer posibles responsabilidades.

En su respuesta a la emergencia, el gobierno implementó rápidamente un toque de queda y declaró estado de excepción, medidas que buscaron garantizar la seguridad y el orden en medio de la crisis. Durante este período, se realizaron al menos 207 detenciones, según informaron las autoridades.

Más allá de la recuperación del suministro eléctrico, el Ejecutivo chileno enfrenta el desafío de restaurar la confianza pública y evitar que se repita una situación similar. La Ministra Tohá enfatizó que «con los estándares que hay hoy día, la falla de ayer no debió producirse», y aseguró que se tomarán medidas correctivas contra aquellos hallados responsables. La investigación también tiene como objetivo implementar mejoras estructurales para prevenir futuras catástrofes.

El presidente Boric ya había anticipado una respuesta firme contra las empresas involucradas en la debacle, prometiendo examinar a fondo el papel de los actores responsables y aplicar las sanciones correspondientes. Con la situación de emergencia ya controlada, el país se centra ahora en aprender de este incidente y en tomar las medidas necesarias para fortalecer su infraestructura crítica y proteger a su población de futuras interrupciones del servicio eléctrico.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.