Champions Oncology, una organización líder en investigación traslacional en oncología, ha alcanzado un importante avance en el campo de los estudios radiofarmacéuticos, un área que combina la medicina nuclear con la investigación en cáncer de manera innovadora y prometedora. La compañía acaba de lanzar de manera completa su plataforma de servicios radiofarmacéuticos, que se apoya en una reciente ampliación de su licencia de materiales radiactivos y en la finalización de una infraestructura radioquímica de vanguardia. Este logro se ha concretado gracias a la exitosa evaluación de más de treinta modelos de xenoinjertos derivados de pacientes (PDX) en colaboración con socios del sector farmacéutico y biotecnológico.
Lo destacado de esta plataforma es su carácter plenamente integrado, permitiendo a los investigadores realizar estudios in vitro, análisis de biodistribución ex vivo y evaluaciones de eficacia terapéutica utilizando una amplia gama de isótopos clave. La ventaja diferencial de Champions radica en su extenso banco de modelos tumorales PDX altamente caracterizados, que representan sistemas de cáncer clínicamente relevantes, facilitando a los desarrolladores de fármacos pruebas más precisas y confiables en etapas tempranas del desarrollo de nuevos tratamientos.
Según explica Mike Ritchie, director comercial de Champions Oncology, los radiofármacos están emergiendo como una de las fronteras más apasionantes en la oncología de precisión. La infraestructura avanzada y el banco de modelos PDX que la compañía ha consolidado permiten a sus clientes obtener datos translacionales que fortalecen la toma de decisiones en las fases iniciales de investigación, incrementando la probabilidad de éxito y reduciendo los tiempos de desarrollo.
La actualización de la licencia de materiales radiactivos ha incorporado soporte para diez isótopos esenciales, incluyendo Lutecio-177 (Lu-177), Actinio-225 (Ac-225), Indio-111 (In-111), Cobre-67 (Cu-67), Yttrio-90 (Y-90), Plomo-212 (Pb-212), Astatino-211 (At-211), Terbio-161 (Tb-161), Cobre-64 (Cu-64) y Zircónio-89 (Zr-89). Esta variedad permite diseñar estudios que abarcan desde terapias con radioligandos (RLT) y conjugados de radionucleidos con anticuerpos (ARC), hasta enfoques teranósticos que combinan diagnóstico y terapia de manera personalizada.
La visión de Champions es clara: acelerar la respuesta a interrogantes críticos y ofrecer datos que reflejen la biología tumoral real, con una plataforma que integra radionúclidos y modelos PDX para evaluar biodistribución, orientación tumoral y efectos terapéuticos. Este enfoque innovador fortalece los esfuerzos de la comunidad científica en el descubrimiento y desarrollo de nuevas opciones terapéuticas para pacientes con cáncer.
Con su amplia experiencia, una cartera sin igual de modelos y plataformas bioanalíticas vanguardistas, Champions Oncology continúa siendo un aliado clave para impulsar la investigación en oncología y ofrecer soluciones que puedan transformar la atención médica en todo el mundo. Para obtener más información, se puede visitar su sitio web en https://www.championsoncology.com/radiopharmaceutical.