Cerca de un millar de alumnos y alumnas han iniciado esta semana el curso escolar 2025/2026 en los centros educativos de Villacañas: el CEIP Santa Bárbara y el colegio Nuestra Señora de la Consolación, que este año se incorpora oficialmente a la Consolación Fundación Educativa.
La concejala de Educación y Cultura, María Rivera, ha trasladado un mensaje de ánimo y buenos deseos a toda la comunidad educativa para afrontar con ilusión este nuevo curso.
CEIP Santa Bárbara: continuidad de proyectos y celebración de su 50º aniversario
El CEIP Santa Bárbara ha iniciado el curso con aproximadamente 440 alumnos y alumnas, repartidos entre los edificios de Santa Bárbara y Cáceres. El claustro está formado por 36 docentes, 8 de ellos de nueva incorporación. Las aulas tienen una media de entre 20 y 25 estudiantes, siendo los cursos más numerosos los de 2º, 4º y 6º de Primaria, así como Educación Infantil de 3 y 4 años.
Durante el verano se han realizado trabajos de mantenimiento y limpieza, a la espera del inicio de las obras previstas en los patios. El centro mantiene los servicios del Aula Matinal y Comedor, y continuará desarrollando proyectos educativos como el refuerzo de la lectoescritura y la implantación del Aula del Futuro.
Entre las iniciativas destacadas, el centro apuesta por la educación emocional mediante el proyecto RETO (Respeto, Empatía y Tolerancia), e incorpora sesiones de “Mindfulness” y “Mindrunning”. Además, participa en la Red de Proyectos Escolares Saludables, tiene en marcha el programa de mediación “Me ayudas”, y trabaja con competencias STEAM. Por tercer año consecutivo, el CEIP Santa Barbara forma parte del programa “Prepara-T” del Gobierno regional.
El colegio celebra además su 50º aniversario, con actividades que se desarrollarán durante todo el curso, incluyendo Jornadas Gastronómicas, actividades deportivas y la celebración del Día de Santa Bárbara el 4 de diciembre.
Nuestra Señora de la Consolación: nuevo curso, nueva etapa
El colegio Nuestra Señora de la Consolación arranca el curso con 485 estudiantes en segundo ciclo de Infantil, Primaria y Secundaria. El claustro lo integran 43 docentes, junto a 7 profesionales del personal de administración y servicios. Este curso, la comunidad religiosa está formada por cuatro hermanas, con la dirección general a cargo de Itziar Martínez.
El centro se ha integrado oficialmente en la Consolación Fundación Educativa, como parte del proceso de renovación institucional de los colegios de las Hermanas de la Consolación en España, orientado a la continuidad del carisma de Santa María Rosa Molas desde la implicación activa de laicos.
Se mantienen los servicios de Aula Matinal, Comedor Escolar, Aula Concilia y el Departamento de Orientación. En el ámbito pedagógico, se apuesta por la innovación a través de programas como “Design For Change”, con proyectos de impacto local e internacional. Este año, el centro pondrá en marcha una nueva iniciativa vinculada al programa “Happy Schools”, en el marco del Año Internacional del Voluntariado para el Desarrollo Sostenible.
En relación también con lo anterior, el colegio está muy ilusionado con el desarrollo de programas relacionados con las nuevas tecnologías, el medioambiente, la salud, las competencias lingüísticas y la digitalización. También se ofrece una variada propuesta de actividades extraescolares: judo, danza urbana y logopedia, gracias al AMPA, así como clases de refuerzo de inglés, robótica y preparación de exámenes Cambridge.
El centro incorpora los programas “Prepara-T” y “Titula-S” del Plan de Éxito Educativo del Gobierno regional y ha iniciado un nuevo curso de Diversificación Curricular en 3º de ESO.
Durante el verano se han realizado obras de mejora en tejados, pintura y decoración. Además, la ONG Delwende desarrollará actividades solidarias a lo largo del curso, un curso que girará en torno al lema “Amor incondicional” que apuesta por un amor sin condiciones, guiado por la generosidad, el perdón, la amabilidad o la justicia.
Consejo Local de Educación
Ambos centros forman parte del Consejo Local de Educación, órgano en el que participa toda la comunidad educativa del municipio. Desde los colegios han agradecido al Ayuntamiento de Villacañas su implicación en la atención a sus demandas y en la organización de actividades para el alumnado, así como la colaboración de asociaciones y empresas en diversas iniciativas educativas.