Toledo, 23 de noviembre de 2025.- Cerca de 300 actividades van a conmemorar en la provincia de Toledo el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, organizadas por los centros de la mujer toledanos y que forman parte de la Red de Centros de la Mujer creada por el Gobierno de Castilla-La Mancha en nuestra comunidad autónoma.
Una intensa y variada programación de actos y actividades que se unen a la campaña institucional que el Gobierno regional ha organizado con motivo del 25N, que este año se conmemora bajo el lema “#Yo no comparto violencia hacia las mujeres”, enfocándose en la violencia ejercida en entornos digitales.
Así lo ha resaltado la delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, quien ha afirmado que “nos parece verdaderamente urgente concienciar a la sociedad sobre esa violencia machista que adquiere nuevas formas en los entornos digitales, sobre todo a través de redes sociales, sistemas de mensajería instantánea y, especialmente, a través del desarrollo de la inteligencia artificial.”
Junto a esta llamada de atención para “poner el foco en dejar de compartir imágenes sexistas”, Cogolludo ha destacado la programación que, un año más, “los centros de la mujer de la provincia de Toledo han organizado y que suman alrededor de 290 actos y actividades para conmemorar el próximo 25N.”
La delegada ha subrayado la importancia de “redoblar esfuerzos en estos días del mes de noviembre para sensibilizar y concienciar sobre la gravedad de que las mujeres sigan sufriendo violencia que puede llegar hasta el asesinato, durante un mes en el que la sociedad muestra de manera especial su rechazo a esta violencia.”
Por ello, ha querido “agradecer de forma personal el esfuerzo adicional que las profesionales de los 21 centros de la mujer han realizado para hacer posible la celebración de esta intensa y variada programación”, así como “el trabajo de sensibilización y concienciación que realizan de forma continua desde la cercanía a la sociedad toledana en nuestros pueblos y ciudades.”
Los centros de la mujer de Bargas, Calera y Chozas, Camarena, Consuegra, Corral de Almaguer, Fuensalida, Illescas, Madridejos, Menasalbas, Miguel Esteban, Mora, Noblejas, Olías de Rey, Ocaña, La Puebla de Amoradiel, La Puebla de Montalbán, Seseña, Sonseca, Talavera de la Reina, Toledo, Torrijos, Villacañas, Villafranca de los Caballeros y Los Yébenes han organizado actos y actividades que abarcan a toda la población de la provincia de Toledo.
Estas actividades tienen un objetivo común: luchar contra la violencia hacia las mujeres, e incluyen acciones directamente relacionadas con el lema elegido para la campaña institucional del Gobierno regional, como el taller “No es diversión, es agresión pornográfica y violencia sexual digital”, a cargo del psicólogo Alejandro Villena; jornadas de formación para profesionales; un taller de musicoterapia centrado en “Mujer, música y vida”; actividades dirigidas al personal sanitario; y elaboración de pegatinas contra la violencia de género.
Además, hay iniciativas dirigidas al alumnado como el taller “Entre pantallas y realidades. Prevenir la ciberviolencia”; encuentros de clubes de lectura; el curso “Juntas somos más fuertes”; y actividades teatrales, musicales y de cinefórum, como “Las mujeres de verdad tienen curvas”.
Reconocimientos en el Acto Institucional de 25N
El Acto Institucional del 25N se celebrará el 26 de noviembre en Molina de Aragón (Guadalajara) e incluirá reconocimientos a centros educativos y entidades que destacan en la lucha contra la violencia de género.
Nuria Cogolludo ha señalado que la provincia de Toledo será reconocida en la categoría de centros educativos con el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Castillo del Águila’ de Villaluenga de la Sagra por su intenso trabajo en sensibilización y prevención. También se reconocerá a la Asociación PADEIA, por su labor en defensa de la igualdad y en contra de la violencia de género, particularmente por ser la primera entidad en firmar el convenio por una sociedad libre de violencia de género.

















