Cerca de 2.500 personas han marchado este sábado por las calles de Motilla del Palancar en respuesta a la protesta convocada por CCOO y UGT contra el ERE que Mahle ha planteado y que consumaría 550 despidos. Tras una asamblea celebrada en el espacio multiusos, los afectados encabezaron la protesta, advirtiendo que, de no haber avances en las negociaciones, esta no será la última acción reivindicativa.
Claudia Navarro, presidenta del comité de empresa, expresó la intención de “mover a la gente de la comarca y dar una imagen de fuerza” ante esta situación. La manifestación, que se realizó después de una asamblea a la que asistieron medio millar de personas, sirvió para exponer el calendario del proceso y resolver las dudas de la plantilla. Navarro indicó que el periodo de consultas se extenderá hasta el 30 de octubre, durante el cual se llevarán a cabo reuniones y negociaciones con la empresa.
El secretario provincial de CCOO Cuenca, Carlos Hortelano, agradeció al Ayuntamiento de Motilla del Palancar la cesión del espacio, al igual que a la Asociación de lucha contra el Cáncer, que tenía previsto realizar un acto benéfico en el lugar. Hortelano subrayó que los 550 despidos representan un 6% de la tasa de desempleo en la provincia, advirtiendo sobre el impacto social y económico devastador que esto puede significar. Denunció también que se han encontrado con ofertas de empleo fijo discontínuo de empresas subcontratadas a través de ETTs, lo que genera mayor preocupación.
Por su parte, Jesús Laín, secretario de UGT FICA Cuenca, recordó la situación de muchas familias que han dedicado toda su vida laboral a la empresa y que ahora podrían verse afectadas. Abogó por encontrar soluciones alternativas que las administraciones también están buscando, para evitar que las personas emigren de la región. Además, sugirió que la empresa debería considerar aceptar proyectos más pequeños en lugar de centrar todos sus esfuerzos en megaproyectos.
Juan Antonio Cuevas, desde la secretaría general de la Federación de Industria de CCOO CLM, destacó la importancia del éxito de la convocatoria ciudadana y la realidad que enfrentan 550 familias, muchas de las cuales han llegado de fuera, comprando sus viviendas con la esperanza de un futuro en la zona. Durante la manifestación, se leyó un manifiesto donde CCOO, UGT y el comité de empresa expresaron su rechazo unánime al ERE, el mayor de la historia de la provincia de Cuenca, y exigieron a Mahle que reconsiderara su postura: “Se deben buscar otras alternativas menos traumáticas y más justas para todos” y “¡No a los despidos masivos! ¡No al ERE en Mahle!”.
En cuanto al calendario de la negociación, se presentó el pasado jueves la comisión negociadora, compuesta por seis representantes de la planta de Paterna, todos de CCOO, y siete de Motilla del Palancar, cinco de CCOO y dos de UGT. A partir de ahora, la empresa podrá iniciar el periodo de consultas por un máximo de 30 días, tiempo en el que la representación sindical analizará las causas del despido colectivo y su justificación según la documentación presentada. Una vez finalizado el periodo de consultas, la empresa comunicará a la autoridad laboral el resultado de las negociaciones.