Cerca de 2.000 gimnastas de rítmica compiten en Guadalajara en el Campeonato Nacional Base Individual

Cerca de 2.000 gimnastas de rítmica participan estos días en Guadalajara el Campeonato Nacional Base Individual

Cerca de 2.000 gimnastas de distintos puntos de España participan, desde este jueves 8 hasta el domingo 13 de abril, en el Campeonato Nacional Base Individual Masculino y Femenino de Gimnasia Rítmica en las categorías de prebenjamín hasta juvenil. Este año, el evento cuenta también con la incorporación de una categoría que permitirá la participación de personas con capacidades diferentes.

Este campeonato es solo el primero de los tres grandes eventos deportivos que la capital alcarreña acogerá en los próximos meses, convirtiendo a la ciudad en el epicentro de la gimnasia rítmica y artística. Así lo ha señalado el concejal de Deportes, Armengol Engonga, durante su presentación a los medios, junto al presidente de la Real Federación Española de Gimnasia (RFEG), Jesús Carballo, en el Palacio Multiusos de la capital, donde ya se celebra este primer campeonato.

El segundo gran evento será la segunda fase de la liga de clubes Iberdrola de Gimnasia Artística, que tendrá lugar del 18 al 20 de mayo en el mismo recinto. Finalmente, del 17 al 22 de junio, Guadalajara acogerá el Campeonato de España Individual y Autonomías y el Campeonato de España Individual Masculino de Gimnasia Rítmica.

A lo largo de los próximos tres meses, miles de deportistas participarán en estos campeonatos, lo que también supondrá un importante impulso para los cuatro clubes de gimnasia rítmica de la ciudad, así como para el club Vera de gimnasia artística y para la economía local.

El concejal de Deportes ha resaltado el papel que en su día tuvo Guadalajara como referente de la gimnasia tanto artística como rítmica, subrayando la importancia de retomar este estatus al acoger eventos de primer nivel. Engonga ha destacado que esta situación ayuda a «posicionar de nuevo a la capital en el mapa de la gimnasia rítmica y artística».

Además, el concejal ha puesto en valor el deporte como un «motor económico, una fuente de inspiración y una herramienta de cohesión social». Desde febrero, la ocupación hotelera de la capital y de numerosos municipios del entorno está al completo, un hecho que también ha resaltado Engonga.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.