El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer este martes la convocatoria para la selección de centros escolares que participarán en el programa de consumo de frutas, hortalizas y leche durante el curso 2025-2026. Las solicitudes podrán presentarse desde el 29 de septiembre hasta el 17 de octubre de 2025, ambos días incluidos.
Esta resolución, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, tiene como objetivo principal aumentar el consumo de frutas, verduras y productos lácteos entre la población infantil, fomentando así hábitos alimentarios saludables. Se busca que una dieta equilibrada contribuya a la disminución de los índices de obesidad y al menor riesgo de enfermedades graves en la vida adulta.
El programa se complementa con actividades de sensibilización que emplean juegos y talleres para educar a los niños sobre nutrición saludable. Además de fomentar hábitos de vida sanos, se da prioridad al consumo de productos ecológicos y de calidad diferenciada, destacando que una parte importantísima de las frutas y hortalizas distribuidas en los colegios proviene de la agricultura ecológica.
Con el objetivo de incrementar la sostenibilidad del programa, todos los envases utilizados deben ser biodegradables. Asimismo, no se permitirán envases individuales para los productos de IV gama ni envases de 200 mililitros para la leche, con miras a reducir el volumen de residuos generados.
En la edición del curso 2024-2025, el programa de frutas y hortalizas llegó a 86.059 alumnos de 553 centros, mientras que el programa de leche contó con la participación de 70.680 estudiantes de 363 centros. Este año, al igual que en ediciones anteriores, la implementación del programa contará con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, junto con la Consejería de Sanidad.
Según fuentes de Europa Press, las solicitudes deberán cumplimentarse de forma telemática, asegurando la validación con firma electrónica mediante el formulario que estará disponible en la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Cada centro educativo podrá presentar una única solicitud, indicándose en ella si desean participar en uno o en ambos programas, y esta deberá ser realizada por la dirección del centro.
Las solicitudes podrán incluir, opcionalmente, una memoria descriptiva sobre las actividades que cada centro ha llevado a cabo en el curso anterior para promover el consumo de frutas, hortalizas y lácteos. Este documento deberá ser digitalizado y adjuntado a la solicitud.