El Rey Alfonso XIII concedía a Puertollano el título de ciudad el 10 de junio de 1925 por “su creciente desarrollo de su agricultura, industria y comercio, y su constante adhesión a la monarquía”. Se cumplió el sueño de un alcalde, Eduardo Porras Martín-Duarte, y fue el reflejo de un imparable crecimiento urbano y demográfico, que por entonces rondaba los 20.000 habitantes, que dejaba atrás su imagen poblachón del Campo de Calatrava tras la puesta en marcha de diversas explotaciones carboníferas.
Un centenario que Puertollano ha conmemorado en un acto institucional en la Casa de Baños que ha congregado a colectivos, representantes empresariales, fuerzas de seguridad y medio de comunicación y que ha sido el punto de partida para el inicio de las actividades del centenario.
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, durante su intervención afirmó que esta es una fecha para grabar en la historia de Puertollano, “por lo que representa y por todo lo que hemos superado», a la vez que subrayó el papel esencial de los vecinos en la construcción de la identidad de Puertollano, de una ciudad de “corazón minero” que ha sabido adaptarse, reinventarse y avanzar desde sus orígenes industriales hasta convertirse hoy en un referente en transformación energética y desarrollo tecnológico.
La ciudadanía es la esencia de Puertollano, apuntó el alcalde, de un municipio que ha evolucionado desde el carbón hasta la innovación “hemos sabido adaptarnos, reinventarnos y crecer. Lo que comenzó siendo un núcleo minero se ha convertido en un referente de transformación energética e industrial. Y eso ha sido posible gracias a algo que no ha cambiado sin embargo con el paso de los años: la fuerza de nuestra gente”.

Actos del centenario
El alcalde anunció que este acto es solo el inicio de un amplio programa de actividades hasta junio del 2026 para celebrar este centenario. Entre ellas, se incluyen iniciativas educativas dirigidas a los escolares, exposiciones sobre la historia reciente de Puertollano, gymkanas y múltiples eventos culturales. «Queremos que nuestros pequeños conozcan su historia y que entre todos sigamos construyendo la ciudad que deseamos», subrayó Ruiz.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la proyección de un vídeo en homenaje a los veintitrés alcaldes y alcaldesas que, a lo largo del último siglo, han contribuido al desarrollo de Puertollano. «Cada uno de ellos ha aportado su granito de arena para que hoy podamos estar aquí celebrando este hito», recordó el alcalde.

Saludo de Felipe VI
El concejal de cultura y festejos, Juan Sebastián López Berdonces, que ha sido el encargado de conducir el acto ha dado lectura a una carta del jefe de la Casa del Rey, Camilo Villarino, en la que transmitía la imposibilidad de contar con la presencia de Felipe VI en Puertollano por razones de agenda.
Villarino agradeció en nombre del Rey la atenta invitación y el envío de un saludo muy cordial “que desea hacer extensivo a la Corporación Municipal y a todos los vecinos de Puertollano con la felicitación por la efemérides y el deseo que el acto constituya un éxito”.

Cápsula del tiempo
El acto ha contado con un momento de especial simbolismo, como el depósito de objetos representativos de la ciudad en una cápsula del tiempo, que quedará como testimonio para las generaciones futuras. «En ella guardamos un trocito de nuestra industria, de nuestra cultura y de nuestra gente», señaló el alcalde.
Una urna a los pies de la Casa de Baños
El concejal de cultura, Juan Sebastián López Berdonces, ha advertido que tan solo ha faltado por introducir en esta urna centenaria elementos intangibles pero imprescindibles, como la gratitud, respeto, memoria y la esperanza de todos nosotros.
Un acto que ha concluido con la colocación de esta urna bajo tierra a los pies de la Casa de Baños por el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, y el presidente regional del Partido Popular, Paco Núñez, a los que se han sumado el resto de concejales de la Corporación Municipal; el vicepresidente de la Diputación Provincial, Adrián Fernández y la exalcaldesa, Mayte Fernández.
López Berdonces subrayó que esta urna se salvaguarda en el Paseo de San Gregorio, patrón de Puertollano, en un espacio que es testigo de la transformación de la ciudad durante el último siglo.
Galería fotográfica Ayuntamiento de Puertollano

La entrada Puertollano inicia su centenario como ciudad con un día “para grabar en la historia” se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.