Celebración del Día Internacional del Cáncer Infantil por la Diputación de Albacete en colaboración con Afanion

En un emotivo acto celebrado en la Plaza del Altozano de Albacete, la Diputación de Albacete se ha sumado este sábado a la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, colmando de apoyo y reconocimiento a la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (Afanion). La cercanía de esta fecha ha permitido no solo rememorar a aquellos que ya no están sino también realzar la labor desarrollada por Afanion a lo largo de sus treinta años de existencia incansable.

Juan García, presidente de la asociación, ha hablado del día como un momento clave para la reflexión sobre el duro impacto de la enfermedad y ha aprovechado para presentar el logo conmemorativo del 30º aniversario de Afanion. Un distintivo que simboliza las estrellas representando a los niños fallecidos, los corazones evocan el amor de los padres, y un ‘abrazo’ simbólico de la sociedad de Albacete, que ha proporcionado apoyo y fuerzas para continuar la lucha.

El diputado responsable del Área Social, José González, ha enfatizado el compromiso del gobierno local con Afanion, prometiendo que el corazón de la Diputación «late al lado de los ‘corazones de Afanion’». Este apoyo se verá reforzado con una aportación extraordinaria durante este año en conmemoración del aniversario de la asociación, un gesto que se suma al convenio anual y a otras formas de respaldo brindadas a lo largo del tiempo.

La jornada se ha visto amenizada por música en vivo y actividades infantiles llevadas a cabo por voluntarios de Afanion. El manifiesto infantil fue leído por Mari Cruz Moreno y Andrea Carrilero mientras la pediatra Elia López se encargó del manifiesto sanitario. El acto culminó con la liberación de globos dorados, un símbolo que se ha convertido en señal de esperanza y de un futuro prometedor.

Previamente, la Diputación, liderada por su presidente Santi Cabañero, se unía a la campaña #DoradoPorElCáncer iniciada por Afanion el pasado 14 de febrero, mostrando su solidaridad a través de fotografías con un tatuaje simbólico creado para la campaña, gesto que subraya la solidaridad y visibilidad hacia esta significativa causa.

Scroll al inicio