El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, ha expresado su preocupación por los recientes datos de la Encuesta de Población Activa, difundidos este martes. Durante su tradicional desayuno informativo con periodistas en Toledo, Nicolás destacó la necesidad de conocer el número exacto de trabajadores fijos discontinuos a nivel nacional, argumentando que las cifras oficiales de desempleo no reflejan la realidad del mercado laboral.
Nicolás enfatizó que la figura de los fijos discontinuos representa una «gran incógnita», indicando que si no se divulgan estos datos, se dificultará la comprensión de la verdadera situación del empleo en el país. En este sentido, subrayó que es esencial abordar la cuestión sin «hacerse trampas al solitario», haciendo un llamado a la transparencia en las estadísticas laborales.
Según su análisis, la reforma laboral ha llevado a un incremento del 118% en el número de fijos discontinuos, un aumento que, según Nicolás, solo puede explicarse por el elevado número de estos trabajadores que se encuentran inactivos. Afirmó que, para implementar medidas efectivas, es crucial conocer esta realidad, sugiriendo que, de acuerdo con sus cálculos, habría al menos 500.000 parados más en las cifras oficiales. Este incremento arroja dudas sobre la eficacia de las políticas laborales actuales y la necesidad de revisar la metodología de contabilización del desempleo.