En un contexto de incertidumbre laboral, el sindicato Comisiones Obreras de Toledo y la Federación de Industria se han encontrado en un punto crucial en la negociación del convenio colectivo de las Industrias Siderometalúrgicas de Toledo. Este acuerdo, que incide directamente sobre aproximadamente 16.000 trabajadores, finalizó su vigencia el 31 de diciembre del año pasado, lo que ha dejado en el aire las condiciones laborales de un importante sector de la economía regional.
Ante la falta de avances en la negociación, el sindicato ha organizado una asamblea en la que se ha reunido a más de un centenar de delegados sindicales. En este foro, se han tratado las líneas rojas que consideran innegociables para avanzar en el convenio colectivo. La situación se describe como de «bloqueo», ilustrando un panorama complicado donde las partes implicadas aún no han llegado a un acuerdo satisfactorio.
El sindicato ha manifestado que no se puede descartar la convocatoria de una huelga, una medida que, de llevarse a cabo, afectaría significativamente tanto a las empresas como a los empleados del sector. La huelga se postula como una de las opciones más contundentes para presionar en las negociaciones y visibilizar las demandas de los trabajadores.
El sector siderometalúrgico es clave para la provincia, no solo por su capacidad de empleo sino también por su contribución económica. Por este motivo, la resolución de este conflicto se torna vital para mantener la estabilidad dentro de la industria. Las próximas semanas serán determinantes para conocer si se alcanza un consenso que satisfaga a ambas partes y evite una potencial paralización de actividades.
Fuente: CCOO Castilla-La Mancha