CCOO Castilla-La Mancha ha planteado varios desafíos clave para impulsar el empleo en la región, destacando la necesidad de combatir las brechas laborales y reforzar las políticas activas de empleo, especialmente en beneficio de los jóvenes y las personas mayores de 48 años. Estas declaraciones fueron realizadas durante una rueda de prensa en Talavera de la Reina por el secretario regional de Empleo y Políticas Públicas de CCOO, Juan Carlos del Puerto, y el secretario provincial, Federico Pérez, quienes analizaron los recientes datos del desempleo.
El sindicato destacó que la disminución interanual del paro en enero representa una señal alentadora, sugiriendo que se pueden esperar mejores perspectivas de reducción del desempleo en Castilla-La Mancha a lo largo del año. Del Puerto subrayó la importancia de abordar la brecha estructural del desempleo mediante políticas públicas que orienten a la región hacia una situación de pleno empleo. Añadió que es esencial promover políticas activas de empleo para los grupos más afectados, lo que incluye desde la mejora en los procesos de selección hasta incentivos para la contratación.
Además, CCOO presentará una propuesta al Gobierno regional para evitar la discriminación de jóvenes y mayores de 48 años en el acceso a ofertas laborales. Un aspecto importante de su agenda es la implementación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, una medida recién aprobada por el Consejo de Ministros que, según el sindicato, mejorará la calidad de vida de los trabajadores y favorecerá la conciliación entre la vida laboral y familiar. Del Puerto advirtió que, ante un panorama económico incierto, es fundamental analizar cuidadosamente a quién se apoya a nivel nacional e internacional, ya que los aranceles podrían afectar gravemente al empleo en la región.
En este contexto, el secretario general de CCOO Toledo destacó que los últimos datos de empleo son los mejores para enero desde 2008, algo que atribuyó a la reforma laboral y a los cambios en el mercado laboral que han favorecido un aumento en la contratación indefinida. Sin embargo, la situación de quienes se encuentran desempleados sigue siendo crítica: 19.428 personas en la provincia carecen de cualquier tipo de prestación, lo que representa el 40% del total de desempleados. CCOO insiste en la urgencia de que la administración actúe para apoyar a estos individuos que están sin ingresos.
Por otro lado, el sindicato celebró que el Ayuntamiento de Talavera haya decidido modificar el pliego de condiciones de la limpieza viaria, aunque exigió claridad sobre el destino de los 2,3 millones de euros asignados, cuestionando si se destinarán a mejorar salarios o adquirir nueva maquinaria, y pidiendo transparencias a los ciudadanos sobre cómo se utilizarán estos fondos.