CCOO Insta al Gobierno de Castilla-La Mancha a Formar Instituto de Salud Laboral Frente a Elevados Siniestros Mortales

CCOO apremia a Gobierno CLM a crear Instituto Regional de Salud Laboral tras cifras "demoledoras" de siniestros mortales

El incremento en la cifra de siniestros y fatalidades laborales en Castilla-La Mancha ha encendido las alarmas entre los líderes sindicales de la región. El secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa, ha instado este miércoles al Gobierno de Castilla-La Mancha a acelerar la inauguración del Instituto Regional de Salud Laboral ante los alarmantes números de accidentes mortales reportados en el trabajo.

De la Rosa ha hecho esta demanda en el contexto de la apertura del XVIII Encuentro de Salud Laboral de CCOO que tiene lugar en Toledo. Durante su comunicación con los medios, ha mencionado los 33 decesos laborales de 2023 y los nueve fallecimientos ya documentados en lo que va de año. Estos números, en opinión del secretario, son “absolutamente insoportables” y “demoledores”, requiriendo una premura en la creación de un ente que supervise con rigor la seguridad en los sitios de trabajo.

El líder de CCOO en la comunidad autónoma ha hecho un llamado al presidente Emiliano García-Page a priorizar la salud en el espacio laboral y no demorar el proyecto hasta la siguiente legislatura. Ha enfatizado que el número de accidentes, que alcanzó la suma de 27.000 registrados el año pasado, podría disminuir drásticamente con una implicación y acción política real y efectiva.

A esta declaración se suma su crítica hacia ciertos empresarios de la región que no cumplen con la legislación vigente, lo cual aumenta la siniestralidad. Además, ha instado a las asociaciones empresariales a tomar responsabilidades al respecto y a la Inspección de Trabajo a trabajar conjuntamente para erradicar los accidentes.

El encuentro en Toledo tiene como eje temático la importancia de que los empresarios cumplan con la ley y el esfuerzo que se debe hacer para combatir la precariedad y la expuesta desigualdad de género en el ámbito laboral. Raquel Payo, secretaria de Salud Laboral de CCOO de Castilla-La Mancha, ha manifestado que la exposición a ciertas sustancias puede incidir de différente en hombres y mujeres, y ha recordado la urgencia de atender la enfermedad profesional y las condiciones muchas veces “inseguras e insalubres” en que se labora.

En una nota adiciona y separada del tema de salud laboral, De la Rosa ha valorado positivamente la reciente renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), calificándola como “algo muy saludable” y fervientemente esperando que, a continuación, se provean los medios humanos y técnicos necesarios para agilizar la justicia en beneficio de los ciudadanos. Este histórico acuerdo, que se ha celebrado tras un impase, ha sido fruto de las manos tendidas entre el ministro y los responsables del Partido Popular.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×