El secretario de Empleo, Formación y Migraciones de CCOO Castilla-La Mancha, Juan Carlos del Puerto, ha apelado al Ejecutivo regional para que cumpla con la cuota de solidaridad y garantice la acogida de menores no acompañados. Del Puerto subrayó la importancia de atender a estos menores migrantes y dotarlos de los recursos necesarios que aseguren sus derechos, enfatizando que esta cuestión debe ocupar la prioridad de las administraciones, en lugar de alimentarse de los debates que surgen de la ultraderecha en relación al acogimiento de este colectivo.
El representante sindical destacó que «Castilla-La Mancha debe poner los medios para cumplir con la cuota de solidaridad que el momento actual reclama», argumentando que la gestión de esta situación migratoria es cada vez menos coyuntural y que los movimientos migratorios son una realidad que continuará. En una nota de prensa, CCOO hizo referencia al Decreto-ley 2/2025, que establece medidas para garantizar el interés superior de la infancia ante contingencias migratorias extraordinarias, y que muestra un alarmante crecimiento del 221% en el número de menores no acompañados en los últimos ocho años.
Según Del Puerto, proporcionar una atención digna que respete los derechos fundamentales de estos jóvenes debe ser la prioridad. «No se puede perder ni un minuto más en polémicas que fomenten una percepción negativa sobre los movimientos migratorios», dijo. Además, alertó que las migraciones hacia Europa son un fenómeno inevitable, y es deber de las administraciones cumplir con los derechos de asilo, ofreciendo refugio dignamente a aquellos que escapan de conflictos y crisis provocadas por la pobreza o el cambio climático.
El líder sindical también argumentó que las cifras actuales de acogida y las necesidades de financiación son mínimas en comparación con los recursos que los poderes públicos destinan a otras áreas. «No puede haber excusas para atender a las personas y tratarlas como tales. Deshumanizar a los menores migrantes, como hace la derecha, es lo opuesto a lo que necesita esta sociedad», aseguró.
Por ello, CCOO ha instado a la Administración regional y a las comunidades a organizar eficazmente la atención a este colectivo mientras se tramita un recurso de inconstitucionalidad y a prestar la atención necesaria con recursos suficientes. Actualmente, Castilla-La Mancha atiende a 176 menores no acompañados, y se espera que esta cifra se eleve a medio millar tras la implementación del mencionado decreto. Esta atención debe basarse en criterios de protección social y en el interés superior del menor.
El sindicato concluyó su mensaje reiterando su compromiso con un «mayor compromiso solidario» que responda a la situación actual, siempre basado en el respeto a los derechos de las personas y en ofrecer respuestas adecuadas a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de desamparo.