CCOO Exige Asegurar Viviendas y Trabajos Dignos para Jornaleros en Castilla-La Mancha

CCOO urge a garantizar alojamientos y empleos "dignos" para temporeros en C-LM: "Hay que evitar condiciones insalubres"

Juan Carlos del Puerto, secretario de Empleo y Políticas Públicas de Comisiones Obreras (CCOO) en Castilla-La Mancha, ha instado a tomar medidas urgentes para solucionar los problemas habitacionales de trabajadores y trabajadoras extranjeros incorporados a campañas agrícolas en la región. Esta petición llega a raíz de los recientes datos sobre la afiliación a la Seguridad Social, que ha evidenciado un aumento del 2,73% en abril, equivalente a 2.235 trabajadores más en comparación con el mes anterior. Según CCOO, la razón principal de este crecimiento se debe al inicio de las campañas agrícolas y a las contrataciones en el sector de servicios.

La organización sindical recalca la importancia de ofrecer alojamiento adecuado a las personas que migran a Castilla-La Mancha para trabajar en las recolecciones, con el fin de evitar que se repitan las condiciones insalubres en las que algunos se han visto forzados a vivir. Además, Del Puerto enfatiza la necesidad de garantizar condiciones laborales dignas y apunta al bajo número de ofertas de empleo registradas en el servicio público, a pesar de la demanda existente de este tipo de trabajo.

Por otro lado, Del Puerto también se refirió a la Directiva de Permiso Único, que entrará en vigor la próxima semana. Esta legislación tiene como objetivo simplificar el proceso para obtener permisos de residencia y trabajo, así como ampliar los derechos y la igualdad de trato para trabajadores migrantes frente a los nacionales de la Unión Europea. La directiva busca mejorar la protección contra la explotación laboral y aumentar la transparencia de las condiciones de empleo, además de abordar temas como el acceso igualitario a la vivienda privada en alquiler, un problema significativo para los trabajadores temporeros extranjeros.

Del Puerto sugiere que estas mejoras se deben discutir y adaptar al contexto normativo español a través del diálogo social a nivel estatal y regional, con el fin de responder efectivamente a las necesidades específicas y mejorar la situación de los trabajadores y trabajadoras migrantes en España.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.