La Federación de Enseñanza de CCOO de Toledo ha alertado sobre las «carencias» en el sistema de climatización de los centros educativos de la provincia, con un enfoque especial en la comarca de La Sagra. El sindicato ha exigido la adopción de medidas urgentes para salvaguardar la salud de los trabajadores y el alumnado en un contexto de aumento de las temperaturas en los meses de mayo, junio y septiembre.
La organización sindical apuntó en su nota de prensa que las instalaciones educativas fueron diseñadas para maximizar la luz y el calor durante gran parte del curso escolar, una orientación que se vuelve desfavorable durante el periodo de calor intenso que se experimenta en el centro de Toledo, donde las temperaturas suelen ser de las más elevadas de Castilla-La Mancha.
María Panadero, representante de la Federación de Enseñanza de CCOO Toledo, destacó que la elevada temperatura en las aulas está provocando problemas de salud, como mareos y malestar tanto en el alumnado como en el personal docente. La federación ha señalado también que no todos los centros educativos disponen de fondos asignados para climatización, y aquellos que sí los tienen a menudo ven esas partidas inmovilizadas o desviadas hacia trabajos de mantenimiento.
Ante esta situación, CCOO ha recomendado a los centros que lleven a cabo adaptaciones para mitigar el impacto del calor, como realizar las tareas que requieren mayor concentración, como los exámenes, en las primeras horas del día o llevar a cabo actividades educativas al aire libre bajo sombra, tal y como se está haciendo en el CEIP Clara Campoamor de Illescas. En otros centros, como el IES Alonso Quijada de Esquivias, los docentes han tenido que recurrir a instalar nebulizadores por su cuenta para hacer frente al calor asfixiante que padecen tanto los alumnos como algunos profesores.
Además, el sindicato ha puesto de relieve su preocupación por las clases de Educación Física, que se llevan a cabo en el exterior de las instalaciones, donde muchas veces predominan patios de hormigón carentes de sombra.
CCOO Enseñanza Toledo se ha mostrado especialmente inquieto por la inminente celebración de las oposiciones de enseñanzas medias, que se llevarán a cabo en institutos cuyas aulas siguen careciendo de climatización. Para el sindicato, el estrés térmico representa un riesgo laboral que debería contemplarse en las evaluaciones de riesgos laborales, en cumplimiento con la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
En conclusión, la Federación de Enseñanza de CCOO Toledo ha exigido la «correcta e inmediata climatización» de los centros educativos en la provincia, con un énfasis particular en La Sagra, apelando a la protección de la salud de los trabajadores y estudiantes ante las elevadas temperaturas que amenazan su bienestar.