La central sindical CCOO ha hecho pública su denuncia sobre la precaria situación laboral del personal auxiliar que trabaja en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, ubicado en Cuenca. Según el sindicato, la empresa Salzillo, encargada del contrato para la prestación de talleres y visitas guiadas en el museo, no está cumpliendo con el convenio colectivo de Servicios Auxiliares de ámbito estatal y no reconoce la categoría profesional de auxiliar especializado para estos trabajadores.
Esta controversia ha llevado a que, desde hace 12 días, no se realicen talleres ni visitas guiadas en el museo. CCOO ha informado que la Fundación Impulsa ha otorgado un ultimátum de entre 10 y 15 días a la empresa Salzillo para que se resuelva el conflicto, de lo contrario las consecuencias podrían ser graves.
Rocío Ibáñez, responsable de CCOO del Hábitat de Cuenca, ha afirmado que los trabajadores auxiliares están dispuestos a llevar a cabo estos talleres y visitas guiadas, pero solo si se les remunera conforme a lo estipulado en el convenio colectivo aplicable. Mientras tanto, se encuentran en la obligación de informar a los visitantes del museo sobre las razones por las que no se están llevando a cabo las actividades programadas.
Ibáñez también ha mencionado que, para realizar adecuadamente los talleres, es esencial contar con la formación adecuada, lo que convierte este trabajo en una tarea especializada. Sin embargo, lamentó que tanto la especialización como la formación de los auxiliares no están siendo reconocidas ni valoradas adecuadamente.
Ante la incertidumbre que provoca esta situación, el personal auxiliar del MUPA ha advertido que, si la situación laboral no mejora, comenzarán a organizar movilizaciones a partir de la próxima semana, con concentraciones periódicas en la entrada del museo. Según la responsable sindical, su objetivo es garantizar que en el MUPA se ofrezcan los mejores servicios auxiliares posibles, incluyendo los talleres y visitas guiadas que figuran en el pliego de condiciones del contrato, aunque actualmente no se están llevando a cabo.
CCOO del Hábitat de Cuenca ha exigido a la empresa Salzillo que preste atención a las demandas de los trabajadores y trabajadoras, expresando su esperanza en que la situación se resuelva lo antes posible.