CCOO Convoca Concentración De Trabajadores Del 112 Para Demandar Gestión Pública De Emergencias En Defensa De Los Servicios Públicos

CCOO anuncia una concentración de trabajadores del 112 para demandar una gestión pública del servicio de emergencias

La plantilla del 112 de Castilla-La Mancha ha decidido convocar una concentración el próximo martes, 11 de febrero, a las 12.00 horas, frente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas. La movilización tiene como objetivo reivindicar «una gestión pública, responsable y de calidad» de este servicio esencial de asistencia.

Los profesionales del 112 han expresado su principal exigencia: que la Administración regional asuma su responsabilidad mediante una gestión directa, tal como se establece en los decretos de creación de este servicio. Critican la práctica de adjudicar este servicio a empresas privadas que, según ellos, «mercadean con el dinero de la ciudadanía para obtener beneficios». La sección sindical de CCOO señala que la Junta de Castilla-La Mancha, responsable del servicio de emergencias 112, está externalizando su gestión en manos de empresas privadas con fines lucrativos, destacando que actualmente la empresa adjudicataria es Serveo.

Esta externalización, según los denunciantes, prioriza la maximización de ganancias y recorta las condiciones laborales, lo que lleva a los profesionales a situaciones laborales críticas y, en consecuencia, afecta la calidad del servicio que se ofrece a la ciudadanía. En Castilla-La Mancha, más de un centenar de trabajadores se encuentran en esta situación. CCOO denuncia que las empresas presentan ofertas a la baja, ahorrando hasta 1,5 millones de euros, lo que compromete la gestión adecuada del servicio.

Los trabajadores del 112 enfrentan condiciones laborales precarias y peligrosas, expuestos a riesgos psicosociales que deterioran su salud y bienestar. Sin embargo, a pesar de la adversidad, siguen brindando atención comprometida y responsable en situaciones delicadas, lo que se refleja en las elevadas valoraciones que reciben en las encuestas de satisfacción de usuarios.

Por todo ello, CCOO ha reiterado su llamado a la Administración regional para que impulse un proceso de internalización del servicio, asegurando una gestión directa que garantice la calidad y profesionalización del mismo. Sugieren la creación de un cuerpo especializado que valore la antigüedad de los profesionales, promueva buenas condiciones laborales y ofrezca apoyo psicológico para prevenir el burnout.

Los trabajadores del 112 de Castilla-La Mancha se preparan para movilizarse la próxima semana, con la firme intención de exigir que este servicio público esencial no se convierta en un negocio, sostenido por una gestión pública competente y responsable.

Scroll al inicio